bookmate game

Hernán Gómez Bruera

  • Irasema Diazhas quoted2 years ago
    El presidente debe dejar de hablar sobre los problemas que aquejan a las mujeres como lo haría un patriarca y aprender humildemente a escuchar, incluso a las secretarias de su propio gabinete.
  • Irasema Diazhas quoted2 years ago
    El problema, sin embargo, es que la 4T no ha sido hasta ahora capaz de hacer política al margen de las creencias personales de López Obrador y es necesario que comience a hacerlo.
  • Irasema Diazhas quoted2 years ago
    Por neoliberalismo se entiende, entre otras cosas, una teoría económica y política que tiende a reducir al mínimo la intervención del Estado en los asuntos económicos y sociales, pero también una confianza en el libre mercado a partir de la creencia de que éste puede asignar los recursos de forma más eficiente.
  • Irasema Diazhas quoted2 years ago
    Para Illades, aunque el proyecto obradorista tiene la virtud de incorporar a las clases populares que fueron relegadas por una modernización neoliberal excluyente, como ocurriría con otros populismos de izquierda, la integración de las masas parece seguir la misma lógica de subordinación del régimen de la Revolución mexicana, aunque con una interlocución más directa con ellas.
  • Irasema Diazhas quoted2 years ago
    Hay además otras diferencias. Illades resalta una de ellas cuando afirma que, a diferencia de líderes como Chávez o Morales, López Obrador no confiere el mismo tipo de protagonismo a las clases populares ni promueve lo que llama “la movilización permanente de las masas”.51 El investigador considera incluso paradójico que el presidente, a pesar de tener en el pueblo un importante referente discursivo y empírico, tienda a percibirlo como un actor pasivo, antes que uno con voluntad propia
  • Irasema Diazhas quoted2 years ago
    Puede entenderse que el modo obradorista de gobernar, en su dialéctica frente al régimen de la transición, desprecie y busque erradicar a la tecnocracia, a la que incluso se percibe como un detractor de las políticas y los modos del actual gobierno. Lo que no puede entenderse es el desprecio por la técnica cuando ésta simplemente es un saber hacer necesario para lograr la consecución de éste o cualquier otro gobierno.
  • Irasema Diazhas quoted2 years ago
    La visión tecnocrática es aquella que deposita una fe ciega en la ciencia y la habilidad de los expertos para orientar las decisiones de política pública.
  • Irasema Diazhas quoted2 years ago
    Tecnócratas son, en ese sentido, aquellos que creen que el bien común puede identificarse objetivamente con base en el conocimiento científico o lo que a menudo se presenta como tal.
  • Irasema Diazhas quoted2 years ago
    “el gobierno de los expertos”, como le llama la politóloga Nadia Urbinati, es uno en el cual se considera que los ciudadanos no saben y, en consecuencia, quien puede opinar —y en última instancia decidir— es el que posee conocimiento técnico.
  • Irasema Diazhas quoted2 years ago
    tecnocracia tiene varios problemas: en primer lugar, excluye a las mayorías por medio del lenguaje y enreda todo con su terminología complicada para asegurar ser el único grupo que tome las decisiones. El tecnócrata suele ser malo —al menos lo ha sido en México— para aterrizar las políticas públicas en el territorio porque normalmente gobierna con el Excel y el PowerPoint. Muy a menudo olvida que la política también es conflicto y, cuando éstos aparecen, es incapaz de procesarlos.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)