Luciano Concheiro

  • Josué Osbournehas quoted2 years ago
    Bajo la lógica capitalista, la velocidad se desea con fruición. Ir más rápido significa mayores ganancias. A la inversa, cada minuto desperdiciado conlleva pérdidas monetarias. Mientras que la rapidez, la eficiencia y la agilidad se santifican; la lentitud, la torpeza y la pereza resultan aberrantes. Téngase presente que la etimología de «negocio» es neg-otium, la negación del ocio y, así, del reposo. (En inglés el ejemplo permanece: business proviene del inglés medio bisy, ocupado, y nombra la condición de estar ocupado.)
  • Josué Osbournehas quoted2 years ago
    El capitalismo, como sistema económico y social, está basado en un principio simple: el «apetito insaciable de ganar»
  • Josué Osbournehas quoted2 years ago
    Su singularidad radica, más que en la búsqueda de ganancias, en que esta búsqueda es eterna. Un verdadero capitalista querrá incrementar su riqueza perpetuamente, jamás estará satisfecho y nada le será suficiente.
  • Josué Osbournehas quoted2 years ago
    En el capitalismo, por el contrario, el dinero obtenido en los intercambios mercantiles es invertido para generar aún más dinero: la circulación del dinero es un fin en sí mismo
  • Josué Osbournehas quoted2 years ago
    Una anécdota: tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, en tan sólo quince días se sustituyó el tema ecuestre de las tiendas Zara de Estados Unidos por ropa negra adecuada para el luto colectivo.
  • Josué Osbournehas quoted2 years ago
    Nuestras vidas están atrapadas por el consumo: vivimos consumiendo y consumimos para darles sentido a nuestras vidas. Desde varias décadas atrás, comprar dejó de ser una actividad exclusivamente económica
  • Josué Osbournehas quoted2 years ago
    Los objetos, tal como Jean Baudrillard explicó, más que instrumentos, son ahora signos lingüísticos: sirven en cuanto significan algo. El consumo se ha convertido en un sistema simbólico de comunicación mediante el cual los individuos construyen sus identidades dentro de un orden social que está basado en la desigualdad y la jerarquización.
  • Josué Osbournehas quoted2 years ago
    Para lograr acelerar los ritmos de consumo se tienen que crear nuevas necesidades cada vez más rápido y desaparecer a la misma velocidad las necesidades previamente existentes
  • Josué Osbournehas quoted2 years ago
    Las estrategias empleadas para lograr esto son innumerables (John Kenneth Galbraith las llamó «aceleradores artificiales»). Las hay sutiles y también violentas. La más utilizada, la publicidad, opera como un genuino arte de la seducción y crea deseos de manera tersa. Otras funcionan de manera más agresiva. Éste es el caso de la obsolescencia programada o planificación deliberada de la reducción del ciclo de vida útil de una mercancía.
  • Josué Osbournehas quoted2 years ago
    Estar a la moda es renovarse permanentemente. Baudrillard nos recuerda: «Vivimos el tiempo de los objetos. Y con esto quiero decir que vivimos a su ritmo y según su incesante sucesión.»
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)