llamamos suicidio a toda muerte que resulta, mediata o inmediatamente, de un acto, positivo o negativo, realizado por la propia víctima
Ismael Flores Vargashas quoted2 years ago
Las ciencias progresan gracias a la evolución de las cuestiones que constituyen su objeto de estudio. Se dice que avanzan cuando se descubren leyes ignoradas hasta entonces o cuando nuevos datos modifican la forma de plantear los problemas, aunque no se imponga una solución que pueda considerarse definitiva.
Yam Lukihas quoted2 months ago
Acaso sólo hay suicidio cuando el acto del que resulta la muerte ha sido obra de la víctima que buscaba ese resultado? ¿Acaso sólo se mata quien ha querido matarse porque el suicidio es un homicidio intencional de la víctima misma?
Alejandra Milena Pedraza Wilcheshas quoted4 months ago
a podemos formular nuestra primera definición: llamamos suicidio a toda muerte que resulta, mediata o inmediatamente, de un acto, positivo o negativo, realizado por la propia víctima.
Alejandra Milena Pedraza Wilcheshas quoted4 months ago
muerte de un enajenado que se precipita desde una ventana alta porque cree que está a ras de suelo y la del hombre sano de espíritu que se mata sabiendo lo que hace.
Vivian Navarretehas quoted8 months ago
ha sido uno de los que más ha contribuido a configurar esta disciplina como ciencia
Vivian Navarretehas quoted8 months ago
. Sólo se explica bien comparando. Una investigación científica no puede cumplir su finalidad más que basándose en hechos comparables, y tantas menos probabilidades tiene de fracasar, cuanto más seguros estén los científicos de haber reunido todos aquellos hechos cuya comparación sea de utilidad.
Jailin Camposhas quotedlast year
el concepto estático de ciudadano que ocupaba una posición social respetable, básicamente por ser propietario, fue sustituido por una nueva noción de ciudadanía entendida como un conglomerado dinámico de relaciones sociales.
Jailin Camposhas quotedlast year
se empezó a promocionar al Estado como a un socio mayor en la actividad social coordinada: un facilitador del logro de los nuevos fines que la humanidad se había impuesto.
Jailin Camposhas quotedlast year
El «keynesianismo» era una política económica volcada en fomentar la demanda para lograr el pleno empleo