es

MALPASO

  • Itzel Casaña Floreshas quoted2 years ago
    La masculinidad es básicamente un constructo de sentimientos condicionados en torno a personas con pene.
  • Itzel Casaña Floreshas quoted2 years ago
    En el mundo de la psicología se habla mucho de la técnica de «actuar como si»: si uno quiere cambiar sus sentimientos, que actúe como si estos ya hubieran cambiado y el nuevo comportamiento empezará a parecerle familiar y, con suerte, mejor.
  • Coraima Albornozhas quotedlast year
    ¿Sabía que los primeros experimentos se inspiraron en los procedimientos utilizados en un matadero de Roma en la década de 1930? Parece que aturdían a los cerdos con descargas eléctricas antes de sacrificarlos. Un gesto de misericordia hacia esas pobres bestias
  • Josué Osbournehas quoted5 months ago
    Si un hijo no encuentra los valores en su padre se convierte poco a poco en un hombre vulnerable, en un infeliz, en un paria
  • Josué Osbournehas quoted5 months ago
    Si un hijo no encuentra los valores en su padre se convierte poco a poco en un hombre vulnerable, en un infeliz, en un paria
  • Josué Osbournehas quoted5 months ago
    Si un hijo no encuentra los valores en su padre se convierte poco a poco en un hombre vulnerable, en un infeliz, en un paria
  • Michelle AMhas quotedlast month
    Admite que es joven y que desconoce muchas cosas, pero sí sabe lo suficiente como para mandar al infierno a sus adversarios.
  • Victor Avilés Velazquezhas quoted8 months ago
    A lo largo de la década anterior habían ido apareciendo con marcada regularidad artículos periodísticos en los que se preguntaba adónde habían ido a parar las canciones protesta… Yo mismo escribí un par. Había un sinnúmero de motivos por los que estar asustado, enojado o incluso esperanzado a lo largo del primer decenio del siglo XXI, pero los cantautores parecían, en su mayoría, incapaces de convertirlos en una muestra de arte convincente. Uno de los propósitos de este libro es explicar por qué.
  • Victor Avilés Velazquezhas quoted8 months ago
    La expresión «canción protesta» resulta problemática. Muchos artistas la contemplan como una etiqueta que los encasilla. Joan Baez, que cantó por los derechos civiles y contra la Guerra de Vietnam, dijo una vez: «Odio las canciones protesta, pero algunas se expresan de modo diáfano». Barry McGuire, que en 1965 estrenó un tema definitorio del género («Eve of Destruction»), matizó: «No se trata exactamente de una canción protesta. No es más que una canción sobre acontecimientos actuales». Poco antes de interpretar «Blowin’ in the Wind» por vez primera, Bob Dylan advirtió a su público: «Ésta no es una canción protesta». Sin duda, varios de los cantautores incluidos aquí querrían librarse de la etiqueta, pero mi empleo del término intenta describir, en su sentido más amplio, canciones que tratan cuestiones políticas para apoyar a las víctimas. Puede ser un encasillamiento, pero es muy amplio, está repleto de agujeros y nadie debería asustarse con él.
  • Victor Avilés Velazquezhas quoted8 months ago
    La dificultad esencial e inevitable de doblegar un mensaje serio para satisfacer el gusto por el espectáculo es el grano de arena que hará posible la perla. En canciones tales como «Strange Fruit», «Ohio», «A Change Is Gonna Come» o «Ghost Town», el contenido político no es un obstáculo para la grandeza sino su propia fuente. Abren una puerta por la que se cuela el mundo exterior.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)