John N. Gray

John N. Gray (Reino Unido, 1948) es catedrático de Pensamiento europeo de la London School of Economics. Destacado filósofo y politólogo, también ha sido profesor de las universidades de Essex y Oxford y profesor visitante en la Universidad de Harvard y de Yale. Se ha interesado, especialmente, por las nociones de progreso y modernidad, a las que ha dedicado varias de sus obras. Colabora habitualmente con periódicos como The Guardian, New Stateman y The Times Literary Supplement.
Entre sus publicaciones destacan Tecnología, progreso y el impacto humano sobre la Tierra (Katz, 2008), Misa negra. La religión apocalíptica y la muerte de la utopía (Paidós, 2007), Contra el progreso y otras ilusiones (Paidós, 2006), Al Qaeda y lo que significa ser moderno (Paidós, 2004) y Perros de paja: reflexiones sobre los humanos y otros animales (Paidós, 2003). Recientemente ha publicado The Immortalization Commission: Science and the Strange Quest to Cheat Death (Allen Lane, 2011) y Anatomía de Gray (Paidós, novembre 2011).
years of life: 17 April 1948 present

Quotes

Diana Moránhas quoted8 months ago
El valor, la compostura, la confianza; las emociones y los principios; todos los pensamientos grandes e insignificantes no son del individuo, sino de la multitud: de la multitud que cree ciegamente en la fuerza irresistible de sus instituciones y de su moral, en el poder de su policía y de su opinión.
Jorge Somerahas quoted2 years ago
Los gatos no necesitan filosofía. Siguen su naturaleza, se contentan con lo que la vida les da. Sin embargo, parece que lo natural en las personas es estar insatisfechas con su condición. El animal humano nunca deja de aspirar a ser algo que no es
Liliana Villasañahas quoted2 years ago
Los gatos rara vez hacen algo que no sirva a un fin definido o les induzca un placer inmediato: son archirrealistas. Su respuesta ante la insensatez humana no es otra que dar media vuelta e irse a otra parte.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)