Andrea Garrote

  • Nancy Castrohas quotedlast year
    Michel Foucault, filósofo francés, homosexual, nacido en 1926. Este hombre, que nos habla de “la fiesta del pensamiento”, dedica su trabajo a iluminar las zonas oscuras de nuestra sociedad. Comienza estudiando las cárceles y lleva este modelo de análisis de disciplinamiento social a otras estructuras de poder: escuelas, manicomios, hospitales, asilos, juzgados, bueno, la universidad, la sexualidad… (Se dirige al mismo grupo del inicio).
  • Nancy Castrohas quotedlast year
    sujeto es moldeado y moldeador.
  • Nancy Castrohas quotedlast year
    Porque yo soy eso, “comidilla”. Soy un tópico de interés satírico; igual, comida.
  • Nancy Castrohas quotedlast year
    no hay camino, y al andar se hace lo que se puede
  • Nancy Castrohas quotedlast year
    Foucault toma el tópico “Saber es poder”. (Escribe en el pizarrón: Sa=Po). Y se pregunta: ¿qué es el saber? Y el saber, dice, no es más que lo que un grupo de gente comparte y afirma que es la verdad
  • Nancy Castrohas quotedlast year
    Usamos un botón para multiplicar una unidad de información, que es ese posteo ya prefabricado en el molde perceptivo que marca ese mismo canal de replicación. Nosotros elegimos esa unidad de un flujo de imágenes que nos producen sensaciones, pero no sensorialidad, porque el cuerpo queda quieto, ahí, medio mal sentado.

    No es linda mi materia, ¿no? Ay, hay que escapar. Hay que escapar de todo.
  • Nancy Castrohas quotedlast year
    Siempre creí que el conocimiento liberaba a los hombres, pero no, es sólo la ilusión de jugar el juego ese de las mamushkas al revés. En vez de abrir al medio una muñeca rusa y encontrar en ella otra más pequeña y otra más pequeña y otra más pequeña… el conocimiento nos da la sensación inversa de que nos trasladamos a vivir en una muñeca más grande y luego otra y luego, con el esfuerzo de varias generaciones, tal vez a otra para comprobar siempre que estamos adentro de otra y de otra y que no se puede ir abriendo al medio a todas hasta salir de estas siniestras muñecas rusas, porque no hay conciencia humana por fuera de las mamushkas porque la conciencia está hecha de ellas. Ni siquiera la palabra mamushka existe realmente, es matrioshka, pregúntele a Ferrara, o al teléfono, que es lo mismo que Ferrara. “Ey, Siri: ¿está bien mamushka?”. “No es mamushka, es matrioshka”. ¡Pero a quién le importa, si la conciencia humana en definitiva es un souvenir de un viaje a Rusia que hicieron otros, no lo que hay adentro!
  • Nancy Castrohas quotedlast year
    ¡Mentira! Es el lenguaje el que dispone de vos, simple ser humano
  • Nancy Castrohas quotedlast year
    Conclusión: delinquir y hacer uso arbitrario del poder están dentro de la racionalidad; el olvido de una prenda básica, no. Primera alerta de insania
  • Nancy Castrohas quotedlast year
    Cuando dios era el centro, el que debía ser abolido, encerrado, quemado, era el hereje, el blasfemo, el pecador, la bruja. Cuando fue el hombre el centro –apañado por su altiva amiga La Razón–, el que debía ser separado de la sociedad era el loco, el irracional. Y eso no cambió. Pero antes se convivía con los locos, se les otorgaban poderes, se los respetaba, se los nombraba reyes. Hoy en día la vida de un loco es una pesadilla. No importa cuán loco estés, no importa si fue una fase, tampoco si algo de lo que decías podía tener algún valor para alguien. Ni si no fuiste agresivo, no importa. Es muy difícil, es imposible volver de la exclusión
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)