la industria cultural homogeniza: todos son iguales con tal de asumirse dentro de una identidad. el proceso identitario es necesario para una división adecuada, mas no sirve para todo: hay que ponerle freno cuando una industria te vende la homogeneidad como individualización (ser único y diferente)
esta es una declaraciónd e rebeldía y de resistencia: el que no se adapta, se esxluye. el que se excluye es mandado a la periferia. la periferia ha sido bombardeada con grandes plazas y divertimentos para sacarla de una supuesta misieria cultural: la industria cultural de la periferia es mas agresiva que la de la industria intra-murallas.
el vato de neza compra más caro en zara que el vato de la condesa, aunque sean cinco o diez pesos más. es el impuesto por ser pobre, es el impuesto de la periferia.