Trotta

  • Iranyelahas quoted2 years ago
    el poema está hecho de hilos-palabra desiderativo-desiderales.
  • Iranyelahas quoted2 years ago
    La lectura desideral contempla la suspensión del sentido, expone la dispersión del texto, de-siderado como portador de una significación ya siempre constituida y de algún modo establecida en la realidad exterior. «La palabra de ir-a-lo-profundo» lleva quizás al vértigo indecible del amor y la muerte.
  • Iranyelahas quoted2 years ago
    los tres verbos que encadena el poema, «leer-mirar-ir»
  • Iranyelahas quoted2 years ago
    la desideración del poema.
  • Iranyelahas quoted2 years ago
    «desiderar» significaba dejar de ver una estrella o perder de vista la constelación formada por varios astros (sidera)
  • Iranyelahas quoted2 years ago
    El texto, decía Barthes, es comparable a un cielo estrellado, texte étoilé, profundo y liso, en el que el comentador, al igual que aquellos augures, «traza zonas de lectura con el fin de observar la migración de sentidos, el afloramiento de códigos, el paso de las citas»18. Las imágenes escriturales de la sideración de las letras y la constelación textual reconducen a Mallarmé, para quien el Libro, reflejo de la «dispersión volátil» del espíritu, describe la trayectoria de palabras lanzadas como dados al azar sobre el espacio vacío de la página, donde la potencialidad diseminante de la escritura queda fijada de mil formas, todas ellas efímeras e ilusorias
  • Iranyelahas quotedlast year
    un poema no significa nada, no quiere decir nada, es un significante desideral cuyo sentido no es otro que el conjunto indeterminado de sus posibles efectos, todos ellos, a su vez, (in-)si
  • Josué Osbournehas quoted10 months ago
    el hombre ha de poder pensar, con tal que quiera hacerlo.
  • Luis F. Guzmánhas quoted9 days ago
    ¿No hay acaso fuera de las Iglesias muchas personas que en respuesta a las cuestiones fundamentales del ser humano de ninguna manera se contentan, y mucho menos para toda la vida, con sentimientos vagos, prejuicios personales o explicaciones aparentes?
    Y en todas y cada una de las Iglesias ¿acaso no es también crecido el número de los que no quieren permanecer en una fe infantil;
    que esperan algo más que un mero repertorio de frases bíblicas o un nuevo catecismo confesional;
    que en las fórmulas infalibles de la Escritura (protestantes), de la Tradición (ortodoxos) o del Magisterio (católicos) ya no encuentran el último apoyo?
  • Luis F. Guzmánhas quoted9 days ago
    Quien pueda, mejor que el autor, hacer inteligibles al hombre de hoy las proposiciones tradicionales de la fe, que lo haga: siempre será bienvenido. Nada susceptible de buen entendimiento será aquí rechazado.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)