Stephen Hanselman es un autor, traductor y agente literario estadounidense. Es conocido principalmente por ser coautor, junto con Ryan Holiday, de The Daily Stoic (2017), una recopilación de 366 meditaciones estoicas que ha sido traducida a varios idiomas y leída por un amplio público internacional. También lleva más de tres décadas en el sector editorial, donde ha trabajado como librero, editor y agente.
Stephen Hanselman estudió Filosofía e Historia en la Universidad Fresno Pacific. Durante ese tiempo, el profesor Delbert Wiens, que había escrito su tesis sobre Musonio Rufo, le introdujo en el estoicismo.
«Durante esos años leí mucho sobre los estoicos», explicó Hanselman más tarde, «pero no fue hasta más tarde cuando empecé a leer directamente a los estoicos tardíos».
Continuó sus estudios en la Harvard Divinity School, donde obtuvo una maestría mientras cursaba asignaturas en el departamento de filosofía. Descubrió las traducciones de Epicteto realizadas por Thomas Wentworth Higginson y más tarde leyó los volúmenes de Epicteto de Loeb, lo que despertó en él un interés aún mayor.
Hanselman trabajó en HarperCollins durante trece años, editando y publicando a autores como Jack Canfield. En 2005, fundó LevelFiveMedia LLC, una agencia literaria que ofrece representación, desarrollo de medios y consultoría de marketing. Entre sus clientes se encuentran Tim Ferriss, Jack Canfield y Ryan Holiday. Stephen describió su trabajo como una forma de conectar a los autores con los lectores, «centrándome en la medida de lo posible en las cosas que me parecen interesantes y realmente útiles para mejorar la vida de las personas».
Junto con Ryan Holiday, publicó The Daily Stoic (2017). El libro presenta una meditación para cada día del año, basándose en los escritos de Marco Aurelio, Séneca, Epicteto y otros estoicos anteriores, como Zenón y Cleantes.
El papel de Hanselman consistió en traducir y seleccionar los pasajes a un inglés accesible, conservando al mismo tiempo las voces distintivas de cada filósofo. «En Séneca se encuentra el estilo urbano de un político con información privilegiada. En Epicteto se encuentran los desafíos enérgicos de un antiguo esclavo que se ha convertido en maestro. En Marco Aurelio se encuentra un lenguaje muy bello y a menudo elíptico», explicó.
The Daily Stoic ha sido ampliamente utilizado por lectores que buscan resiliencia y claridad. Entre sus temas se incluyen la práctica estoica de centrarse en lo que está bajo el control de uno mismo, la aceptación del destino y la importancia de la gratitud. Hanselman describió la traducción como «recreación o reimaginación», señalando que el objetivo era ofrecer coherencia al tiempo que se respetaba la individualidad de cada pensador.
Stephen Hanselman vive en South Orange, Nueva Jersey, con su familia.
Crédito de la foto: X @SteveHanselman