Que un festival funcione en Bilbao no quiere decir que uno de las mismas características funcione en Murcia, por ejemplo
Juan José Martín Andréshas quoted2 years ago
El deporte siempre ha sido un elemento fundamental para las identidades colectivas. Hay dos formas en las que opera: una como vehículo de la identidad y otra como elemento de la misma.
Juan José Martín Andréshas quoted2 years ago
El segundo caso se centra en deportes que son autóctonos de determinadas zonas, que se practican en unos territorios concretos y por eso son una parte de su identidad colectiva
Juan José Martín Andréshas quoted2 years ago
En cierto sentido, contar con un equipo en la elite era algo que ofrecía un estatus a la ciudad y a la región.
Juan José Martín Andréshas quoted2 years ago
el equipo de fútbol de una ciudad mediana es también un signo de identidad y suele serlo, como muchos aspectos de las identidades colectivas, de forma referencial. Es decir, en relación con los otros
Juan José Martín Andréshas quoted2 years ago
Asombro por el crecimiento de la ciudad, asombro por las nuevas edificaciones, asombro por los turistas que vienen, asombro por los centros comerciales y las tiendas… En definitiva, un asombro por la conquista de símbolos de estatus que nos acercaban a la modernidad y a los valores de la época representados por las grandes ciudades
Juan José Martín Andréshas quoted2 years ago
No tenías una estación de AVE, no tenías un aeropuerto, no tenías un palacio de congresos, no tenías un festival de música…: ahora lo tienes
Juan José Martín Andréshas quoted2 years ago
El asombro, siguiendo con Bilbao, fue pasar de una ciudad industrial y gris a una ciudad colorida y moderna con su Guggenheim, su metro, su Euskalduna, sus cambios estructurales, etc
Juan José Martín Andréshas quoted2 years ago
Es un asombro «sano» porque se viene de otro mundo, de otra realidad, de generaciones que vivían claramente la desigualdad de no estar en una gran ciudad
Juan José Martín Andréshas quoted2 years ago
Por eso, en aquellos años, nos fastidiaba mucho cuando personas que procedían de clases sociales más altas malgastaban los años, y el dinero, repitiendo cursos y cambiando de carreras, había gente así.