es

Liu Zhenyun

Quotes

Itzelhas quoted20 days ago
todos los lectores de una u otra manera cuestionaron: “¿Cómo es que el divorcio de una simple campesina incide en todas las estructuras: local, estatal y central del gobierno de la República Popular China?”
Itzelhas quoted20 days ago
¿qué pasa en China? Durante siglos e incluso milenios la familia era el núcleo en el que se desenvolvía un individuo poco consciente de su individualidad. La célula básica de la sociedad china era la familia extendida, compuesta de muchas generaciones de hombres y mujeres cuyas relaciones interpersonales se regían por el estricto código del gran maestro Confucio y sus múltiples discípulos a lo largo de la historia. Los criterios fundamentales de la jerarquía confuciana eran el sexo y la edad. Las familias extendidas, además de los miembros de un mismo linaje sanguíneo, en el caso de las clases alta y media, las conformaban también el séquito de la servidumbre doméstica. En la cúspide de la pirámide estaba el hombre mayor, responsable de la vida y la muerte de todos los miembros de su clan y de la relación con el mundo externo a su familia. En la casa mandaba la mujer mayor, “la madre” de todos bajo el mismo techo.
Itzelhas quoted20 days ago
Las denominaciones en la familia tradicional china, no obstante, reglamentan con mucha rigidez los vínculos entre los miembros de la familia.

Impressions

Itzelshared an impression9 days ago
👍Worth reading

La protagonista quiere que se escuche su versión de los hechos. Que se reconozca que decía la verdad. Que le quiten una etiqueta que no le pertenece.

Pero eso no se puede pedir. No hay formulario para limpiar un nombre. No hay trámite para corregir una injusticia simbólica. Y cuando algo no entra en el sistema, simplemente no existe.

El libro avanza con esa incomodidad. La burocracia responde con reglas, con funciones claras, con palabras que suenan humanas, pero no hacen nada. El caso de Li Xuelian no tiene cabida, y por eso se vuelve interminable. Ella insiste incansablemente, volviéndose incómoda para un sistema que no tiene cómo contenerla, haciendo que todos se sorprendan de su persistencia.

Acompañarla durante tantos años de lucha me desgastó. Por un lado, entendía que lo que pedía no tenía solución institucional. Por otro, comprendía por qué no podía soltarlo. Y, a pesar de lo repetitivo del libro, seguí leyendo por la curiosidad de saber cómo se iba a resolver.

Al final, Li Xuelian y sus demandas se borran, se desvanecen. No por rendirse, sino porque no había forma de existir dentro de lo que el sistema podía procesar.

Lo siento como un relato que muestra cómo las personas pueden quedar fuera cuando las reglas pesan más que las vidas que dicen organizar.

  • Liu Zhenyun
    Yo no soy una mujerzuela
    • 20
    • 61
    • 1
    • 6
    es
    Books
  • fb2epub
    Drag & drop your files (not more than 5 at once)