David Muñoz Mateos

  • Lucíahas quoted11 days ago
    Según la cosmovisión onondaga tradicional, todas las criaturas del mundo poseen un don, y en la naturaleza de este don se encuentra, al mismo tiempo, una responsabilidad hacia el mundo.
  • Lucíahas quoted10 days ago
    Siempre hemos de buscar el equilibrio.
  • Edna Monteshas quoted2 years ago
    La primera y radical premisa de Fritz era que la vida cotidiana es ya, en sí, un tipo de desastre y que los otros desastres vienen a librarnos de él. Señala que, en el tiempo ordinario, la gente sufre y muere cada día, en privado, aislados unos de otros. Y escribe: «La oposición tradicional entre “lo normal” y “el desastre” casi siempre ignora o minimiza las tensiones recurrentes, inherentes a la rutina de cada día, así como sus efectos personales y sociales. Ignora también el corpus cada vez mayor y consistente de análisis sociales y políticos que ponen de manifiesto el fracaso de las sociedades modernas a la hora de satisfacer esa necesidad básica del individuo que es la identidad comunitaria».
  • Edna Monteshas quoted2 years ago
    El desastre incentiva el desapego respecto a los bienes materiales, pero también respecto al pasado y al futuro, o, más bien, reduce el apego a las abstracciones y los objetos y alimenta el que nos une al resto de criaturas y circunstancias de la existencia. La gente se ve inmersa en un presente de intensa incertidumbre, que la absorbe por completo.
  • Edna Monteshas quoted2 years ago
    «Lo más emocionante de aquellas horas, y lo más satisfactorio en retrospectiva, fue que el fuego nos demandaba una vigilancia y un esfuerzo constantes. Todo nuestro día […] lo dedicábamos a estar presentes, obligados a desprendernos de cualquier certidumbre sobre el resultado. Hubo momentos de miedo y ansiedad, sobre todo cuando entendimos que el fuego se nos venía encima a toda velocidad y desde todas las direcciones, que no aparecería primero por una ladera y luego, poco a poco, por las demás, como nos dijeron varios bomberos profesionales. Pero no había tiempo para el miedo. Convertimos el miedo en decisión y salimos al encuentro de nuestro invitado e hicimos lo que teníamos que hacer». Dave Zimmerman, director del centro, concluiría unos días después: «Por último, vaya aquí nuestro más profundo reconocimiento hacia el fuego, que con su lección sobre transitoriedad se ha ganado todo nuestro respeto y atención». El abad, Stephen Stucky, señalaría en una conferencia posterior que el encuentro con el fuego le reafirmó en la idea de «estar preparado para acoger lo que surja». Tassajara sobrevivió como una isla verde en un océano de laderas oscurecidas y bosques calcinados. La comunidad, al buscar lecciones en el fuego, las halló, y vio que había mucho por lo que estar agradecida: la práctica budista la había preparado para responder con serenidad. A muchos les angustiaba la posibilidad de perder un lugar amado, pero reconocían que el desapego y la ecuanimidad eran lecciones que habían de aprenderse. Y se beneficiaron enormemente de ser una comunidad capaz de organizar respuestas y obtener apoyo y recursos, cercanos y lejanos.
  • Edna Monteshas quoted2 years ago
    Es una dicha anárquica, la de ver que las disposiciones habituales se han desmoronado. Anárquica en el sentido de que tales disposiciones estructuran y contienen nuestras vidas y nuestras mentes: cuando dejan de hacerlo, somos libres para improvisar, descubrir, cambiar, evolucionar.
  • Edna Monteshas quoted2 years ago
    Sin embargo, resulta peligroso decir que los desastres son liberadores. Peligroso porque, cuando afectan a personas no preparadas, no equipadas, cuando no son elegidos o su realidad no se asume, cuando llegan por sorpresa, no provocan más efectos que el dolor y la pérdida. Ahora bien, un sorprendente número de personas parecen preparadas para reconducir la situación y aprovecharse del momento, también aquellos que más han perdido o cuyo dolor es más intenso. Es lo mismo que les sucede a quienes superan una grave enfermedad u otras pérdidas, no relacionadas con un desastre. La trascendencia siempre se abre camino como respuesta para la supervivencia.
  • Edna Monteshas quoted2 years ago
    Con frecuencia se refiere al síndrome de estrés postraumático, PTSD por sus siglas en inglés. La implicación es doble: que el sufrimiento no habría de producirse y que, en nuestra fragilidad, este no solo nos daña, sino que únicamente nos daña, que no puede hacer otra cosa. En cambio, cuando el sufrimiento se da por sentado, como ocurre en la mayoría de las religiones, la pregunta es qué podemos hacer con él, y no cómo amortiguarlo o mantenerlo a distancia. Esa conciencia de la mortalidad que agudiza la comprensión de la vida como un regalo incierto más que como una carga insoportable, de la que hablan los supervivientes a traumas individuales, también nos hace pensar en enseñanzas religiosas. Un profesor de Psicología, Ronnie Janoff-Bulman, escribe: «Al confrontar la aniquilación física y psicológica, la vida resulta descarnada, reducida a lo esencial; para muchos supervivientes, ese es el punto de inflexión en el camino de lo superficial a lo profundo. La vida adquiere un nuevo sentido y todas las prioridades resultan reconsideradas. En nuestro trabajo con supervivientes de enfermedades mortales, crímenes y accidentes, tanto hombres como mujeres informan a menudo de que solo ahora sienten que disfrutan plenamente de la vida, ahora que ya no les parece asegurada».
  • Edna Monteshas quoted2 years ago
    Define el pánico como una forma de miedo extremo e irracional que convierte la huida en la única respuesta posible. Sin embargo, la huida en sí misma no tiene por qué significar pánico: Quarantelli señala que lo que puede parecer caótico desde fuera —la gente desplazándose tan rápido como puede en múltiples direcciones— es a menudo la respuesta más razonable ante una amenaza inminente.
  • Edna Monteshas quoted2 years ago
    El cine de catástrofes es profundamente tranquilizador: todo el que quiera creer que, pase lo que pase en su ciudad o en el mundo, el viejo statu quo de género, poder e iniciativa individual va a aguantar incólume puede seguir haciéndolo.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)