Juan Mariné Isidro

  • Nikolai C.has quoted2 years ago
    Porque lo que se exige del hombre es que sirva a los hombres, si puede ser, a muchos, si no, a unos pocos, si no, a los más cercanos, si no, a sí mismo. En efecto, cuando se hace útil a los demás, se ocupa de un asunto público. Tal como quien se hace peor no se perjudica tan sólo a sí mismo, sino también a todos a los que, si se hubiera hecho mejor, habría podido servir, igualmente todo el que se perfecciona a sí mismo precisamente por eso sirve a los otros, porque les prepara a uno que les va a servir.
  • Nikolai C.has quoted2 years ago
    Así pues, escribe algo con estilo escueto para ocupar tu tiempo en tu provecho, no en tu popularidad: un esfuerzo menor hace falta a quienes se ocupan del presente
  • Nikolai C.has quoted2 years ago
    la mejor proporción de dinero es la que ni cae en la pobreza ni se distancia lejos de la pobreza
  • Nikolai C.has quoted2 years ago
    Habituémonos [2] a apartar de nosotros la ostentación y a ponderar la utilidad de las cosas, no sus atractivos
  • Nikolai C.has quoted2 years ago
    En efecto, quien muchas cosas a menudo hace, el dominio sobre sí mismo se lo da a la suerte, con la cual lo más conveniente es tener tratos en contadas ocasiones y, por lo demás, pensar siempre en ella y no prometerse nada de su lealtad
  • Nikolai C.has quoted2 years ago
    También nos debemos hacer flexibles, para no encariñarnos [14 ] demasiado con los objetivos que nos hemos fijado y pasar a aquéllos a los que nos desvíe el azar, y tampoco asustarnos del cambio de intenciones o de actitud, con tal que no nos atrape la volubilidad, el vicio más contrario al sosiego.
  • Nikolai C.has quoted2 years ago
    Es motivo de preocupaciones nada trivial también si te acicalas exageradamente y a nadie te muestras con naturalidad, como es la vida de muchos, fingida, dispuesta para ostentarla; pues uno se atormenta con la cotidiana observación de su persona y tiene miedo de que lo sorprendan con otro aspecto del que suele.
  • Nikolai C.has quoted2 years ago
    Es motivo de preocupaciones nada trivial también si te acicalas exageradamente y a nadie te muestras con naturalidad, como es la vida de muchos, fingida, dispuesta para ostentarla; pues uno se atormenta con la cotidiana observación de su persona y tiene miedo de que lo sorprendan con otro aspecto del que suele. Y nunca nos libramos de esta inquietud, desde el momento en que pensamos que nos valoran cada vez que nos ven; en efecto, sobrevienen muchas circunstancias que nos desnudan contra nuestra voluntad y, aunque tenga éxito tanto esmero de uno mismo, no es una vida amena o sosegada la de los que siempre viven tras de una máscara. Por el contrario, ¡cuánto placer entraña la sencillez [2] sincera y carente de adornos, que no tapa nada con su conducta! También esta vida, sin embargo, corre el riesgo del menosprecio, si todo a todos está patente; pues hay quienes aborrecen todo cuanto han contemplado bien de cerca. Pero tampoco tiene la virtud peligro de desacreditarse ofreciéndose a las miradas, y es preferible ser menospreciado por tu sencillez que ser atormentado por una perpetua simulación.
  • Nikolai C.has quoted2 years ago
    También hay que retirarse a solas con frecuencia; pues [3] el trato con desiguales descompone lo que estaba bien ordenado y reaviva las pasiones e irrita todo lo que está débil y no del todo curado en el espíritu. De todos modos, hay que mezclarlas y alternarlas, la soledad y la multitud: aquélla nos infundirá añoranza de las personas, ésta, de nosotros, y una será el remedio de otra; el odio a la turba lo sanará la soledad, el tedio de la soledad, la turba.
  • Talia Garzahas quoted2 years ago
    No tenemos escaso tiempo, sino que perdemos mucho
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)