Sergio Pitol

  • Jośe Carrasco Amadorhas quotedlast year
    El libro realiza una multitud de tareas, algunas soberbias, otras deplorables; distribuye conocimientos y miserias, ilumina y engaña, libera y manipula, enaltece y rebaja, crea o cancela opciones de vida. Sin él, evidentemente, ninguna cultura sería posible.
  • Jośe Carrasco Amadorhas quotedlast year
    Quienes odian los libros también odian la vida.
  • Álvaro Ruiz Rodillahas quotedlast year
    Una manifestación de más de cien mil personas se planta frente al Palacio Nacional para expresar su rechazo al libro de texto gratuito, por considerarlo un atentado contra los sentimientos religiosos de la nación
  • Álvaro Ruiz Rodillahas quotedlast year
    Todo está congelado: la legislación; el culto a los héroes, convertidos en estatuas de concreto o en fuente de citas insensatas puesto que no aluden a nada real; los ritos oficiales de la revolución, tan vacuos como todo lo demás
  • Álvaro Ruiz Rodillahas quotedlast year
    Es necesario que todo el mundo aprenda a reírse de esos monigotes ridículos y siniestros que se dirigen a la nación como si por su boca se expresara la historia, no la viva, eso nunca, sino la que ellos han embalsamado
  • Álvaro Ruiz Rodillahas quotedlast year
    Sentí la herida del tiempo, su malignidad, con una intensidad terrible
  • Álvaro Ruiz Rodillahas quotedlast year
    deseo de abolir las fronteras culturales se presenta en el mismo momento en que alguien fija las fronteras reales, las necesarias a la tribu, a la razón de Estado
  • Alfonso Velascohas quoted2 months ago
    «La candente mañana de febrero en que Beatriz Viterbo murió, después de una imperiosa agonía que no se rebajó ni un solo instante ni al sentimentalismo ni al miedo, noté que las carteleras de fierro de la Plaza Constitución habían renovado no sé qué aviso de cigarrillos rubios; el hecho me dolió, pues comprendí que el incesante y vasto universo ya se apartaba de ella y que ese cambio era el primero de una serie infinita.»
  • Alfonso Velascohas quoted2 months ago
    La memoria trabaja con la misma lógica oblicua y rebelde de los sueños. Hurga en los pozos ocultos y de ellos extrae visiones que, a diferencia de las de los sueños, son casi siempre placenteras. La memoria puede, a voluntad de su poseedor, teñirse de nostalgia, y la nostalgia sólo por excepción produce monstruos. La nostalgia vive de las galas de un pasado confrontado a un presente carente de atractivos. Su figura ideal es el oxímoron: convoca incidentes contradictorios, los entrevera, llega a su marlos, ordena desordenadamente el caos.
  • Alfonso Velascohas quotedlast month
    El sentido de mi vida había consistido en protegerme, en huir, en acorazarme
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)