Editorial Universidad Icesi

Quotes

Cristian David Hernandez Chaveshas quotedlast year
Galea y Vlahov (2005) argumentan que el análisis de cómo la vida en la ciudad impacta la salud de sus habitantes puede partir de tres grandes categorías entrelazadas entre sí: el ámbito físico: diseño urbano, infraestructura, ambiente construido, morada, condiciones atmosféricas y climáticas, calidad del agua, parques, etc.; el ambiente social: tensión y cohesión social, grado de servicios sociales, segregación espacial, desigualdades sociales; y el acceso y disponibilidad a servicios sociales y de salud; inequidad en la distribución de los recursos y servicios, dimensión de las redes asistenciales, accesibilidad. La conexión entre estos elementos es compleja y contextual, lo cual dificulta generalizaciones. Así, el modo como grupos y personas encaran los factores de estrés urbanos, por ejemplo, dependerá de la asociación entre diferentes aspectos como contextos sociales, condiciones económicas, presencia de la red de servicios y recursos y de las oportunidades de tener acceso y ser beneficiario de los recursos disponibles.
EDUTECHVNhas quotedlast year
n atención al creciente problema de la resistencia bacteriana a nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 2004 ha entregado herramientas tecnológicas y epidemiológicas para el monitoreo de la resistencia bacteriana, considerando el fortalecimiento de los sistemas de vigilancia epidemiológica parte fundamental en este esfuerzo. Actualmente, ofrece software de uso libre como BacLink y WHONET que han sido desarrollados para facilitar la monitorización de la resistencia bacteriana. Estos software se usan
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)