La novedad de esos mapas consistió en un planteamiento visual con contenido geopolítico que eliminaba a Europa y el océano Atlántico y ponía en el centro el Gran Pacífico y todas aquellas tierras cuyo paisaje central era ese océano.
Juan José Martín Andréshas quoted4 days ago
El poner al Pacífico en el centro, eliminando a África y Europa, según su análisis, fue una manera de dar autonomía al área del Pacífico y convertirla en una región independiente del resto del mundo, especialmente de Europa.
Juan José Martín Andréshas quoted4 days ago
El trabajo que aquí presenta Mónica Ramírez es un paso importante en el conocimiento de Miguel Covarrubias al proponer nuevos acercamientos en torno a la relevancia de la espacialidad y el análisis del mapa como imagen cultural.
Juan José Martín Andréshas quoted4 days ago
En última instancia, se trata de señalar la aspiración de un cambio de eje frente a la cultura europea que posiciona al Pacífico como el lugar donde se podrán generar y estudiar nuevas relaciones y otros modos de vida.
Juan José Martín Andréshas quoted4 days ago
Representar en cada uno de los mapas una serie de rasgos culturales servía también para argumentar que los grupos indígenas americanos y los asiáticos compartían una historia en común.1
Juan José Martín Andréshas quoted4 days ago
Island of Bali (1937)
Juan José Martín Andréshas quoted4 days ago
en una isla representativa de la región que en las tradiciones cartográficas de siglos anteriores sería conocida como “Mares del Sur.”
Juan José Martín Andréshas quoted4 days ago
En sus propias palabras: “el único fin de este libro es reunir en un solo volumen todo lo que pueda ser obtenido, de la experiencia personal de un artista no científico, de una cultura viva que está destinada a desaparecer bajo el ataque despiadado y violento de la estandarización y el comercio moderno” (1937, p. xxv).
Juan José Martín Andréshas quoted4 days ago
el diseño de un mapamundi que tuviera en el centro de la representación al océano Pacífico. Pageant of the Pacific, la serie de mapas diseñados por Covarrubias para la ocasión fue la representación más contundente de esta idea.
Juan José Martín Andréshas quoted4 days ago
En términos generales, los mapas son imágenes que representan territorios y como tales han sido objeto de estudio de los historiadores del arte; sin embargo, son imágenes de una naturaleza distinta.