Qué fuerte y hermoso libro. De verdad que la fuerza que Nona tiene al escribir y narrar no se compara con nadie. La política es una de esas cosas que, cotidianamente se dice que no hay que hablar de ella para no pelear. Yo creo lo contrario. Hay que hablarla, hablarla, hablarla y hablarla, involucrarnos, actuar. Estoy profundamente orgullosa de D y de todas esas personas que no se dejaron callar sólo porque les era más cómodo a otros.
Qué claustrofobia recordar el encierro, los miedos, la incertidumbre, a través de este libro tan personal de Nona.
Parece que fue ayer cuando estuvimos encerradas a la espera de una vacuna… Fueron días complejos llenos de incertidumbre, miedo, desinformación pero con la certeza de que los vínculos salvan.
Logramos salir de ahí, no completas, no todas, no necesariamente mejores, pero salir…
Me encantó.
Grande, como siempre, Nona Fernández y sus preguntas al gobierno chileno durante el confinamiento.
Extraordinaria la forma en que entrelaza su historia, la vida de su mamá enmarcadas en una dictadura, le la voz a los desaparecidos, establece una conexión mágica con el cosmos y deja sobre la mesa lo fundamental de ser portadores de cambios y de hacer valer nuestra voz en este presente.
Es una maravilla!! Leerlo después de pandemia te traslada a esa época. Me encanta la crítica social 👏👏
Es demasiado bello.
Me estaba gustando tanto que sentí la necesidad de subrayarlo, y así me di cuenta que al audiolibro le falta el último capítulo.