Luisa Carnés

Luisa Genoveva Carnés Caballero (Madrid, 1905 — Ciudad de México, 1964) fue una escritora y periodista española, autora invisibilizada de la Generación del 27.
Nació en el seno de una familia obrera en el madrileño barrio de Las Letras. A los once años entró a trabajar en un taller de sombrerería y en 1928 vio publicada su primera obra, Peregrinos de calvario, una colección de narraciones breves. De lo vivido en su nuevo trabajo como camarera en un salón de té saldría Tea Rooms. Mujeres obreras (1934), recibida calurosamente por la crítica, que destacó de ella su carácter innovador y su fuerza narrativa. De formación autodidacta, Carnés consiguió con esta novela una calurosa acogida por parte de la crítica y el público. Su carrera, como la de tantas otras, se vio truncada por el golpe militar del 18 de julio de 1936, que desencadenó la guerra civil.
Tras la derrota del bando republicano se exilió en México, donde murió prematuramente en el más completo de los olvidos para la historia de la literatura española. Luisa Carnés marchó al exilio con lo puesto, llevándose como único equipaje una cartera de piel que contenía, entre otras cosas, su bien más preciado, sus relatos. Ochenta años después, verán por fin la luz en la antología Trece cuentos (1931–1963).
years of life: 1905 1964

Quotes

Virág Nagyhas quoted5 days ago
«Aquí no son ustedes mujeres; aquí no son ustedes más que dependientas».
Virág Nagyhas quoted5 days ago
Además, se disfruta de tan escasa libertad en la casa que es una lástima perder los cinco o diez minutos que se invierten en el canjeo del indumento en inútiles lamentaciones o en vanos comentarios.
Virág Nagyhas quoted5 days ago
el temor de cada dependienta a perder el empleo ha ahogado la protesta.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)