José María Pérez Gay

  • Adal Cortezhas quoted2 years ago
    Cada poema es un epitafio.

    Todo texto es el último.

    Cada partido es contra Alemania.
    Hasta las piedras de Roma lo saben.
  • Adal Cortezhas quoted2 years ago
    El otro día me recomendaban una app para estructurar novelas: agregabas la historia, los personajes y ésta te sugería cómo relacionarlas. La compré pero luego la eliminé. Al igual que la aplicación para perdonar tus pecados las que prometan la escritura de una novela basada en fórmulas de tensión narrativa son para ilusos o desesperados.
  • Talia Garzahas quotedlast year
    El gobierno del imperio se apoyaba en un ejército de burócratas profesionales —el primero y más destacado era el mismo emperador—, y en un grupo de políticos sin poder de representación.
  • Talia Garzahas quotedlast year
    El gobierno del imperio se apoyaba en un ejército de burócratas profesionales —el primero y más destacado era el mismo emperador—, y en un grupo de políticos sin poder de representación.
  • Talia Garzahas quotedlast year
    El Parlamento se hundía en el pantano de los conflictos nacionales: en el Reichstag estaban representados más de 30 países diferentes, una situación que, desde luego, lo había vuelto inoperante. Un ejemplo: los 87 diputados socialdemócratas se repartían entre 50 alemanes, 20 checos, siete polacos, cinco italianos y dos rutenos.
  • Talia Garzahas quotedlast year
    La derrota dejó un recuerdo inconfundible. La media luna de la bandera islámica, horneada por los célebres chefs de la cocina vienesa: el famoso Kipfel o el croissant, el cuerno que sirven en sus cafés.
  • Talia Garzahas quotedlast year
    idea que lo espolea es fascinante y disparada hacia atrás, cada vez más cerca —cada vez más lejos— del futuro anterior
  • Talia Garzahas quotedlast year
    defender la cultura europea, que por ese entonces era la cultura latina. Los cimientos romanos, sobre los cuales se debía levantar más tarde la capital de los Habsburgo, se echaron en medio de un país sin civilizar y sin dueño. Y en una época en que germanos y eslavos avanzaban nómadas a lo largo del Danubio, el emperador Marco Aurelio escribía en Viena sus Meditaciones, una de las obras maestras de la filosofía latina
  • Talia Garzahas quotedlast year
    El auténtico genio de esa ciudad trabajó para fundir en una gran armonía cultural a todas las manifestaciones espirituales que Europa nos enviaba”. Por eso se respiraba en Viena una atmósfera cosmopolita, nunca se tenía la sensación de estar atrapado por un idioma, una etnia, una nación o una idea. Jamás se olvidaba uno de que estaba viviendo en el centro de un imperio multinacional. Para ello sólo había que leer los anuncios de las tiendas: uno sonaba a italiano, otro a checo, el de más allá a húngaro, y en todas partes se advertía que en Viena también se hablaba el francés y el inglés. Ningún extranjero, aunque no dominara el alemán,
  • Talia Garzahas quotedlast year
    ¿Pero qué convirtió a Viena en una ciudad excepcional? ¿Por qué no París o Berlín? ¿Cuáles eran los rasgos distintivos de esa ciudad, de esa cultura que alimentó la imaginación de sus creadores? La primera ventaja era, creo yo, la de contar con un público. A pesar de las contradicciones del imperio multinacional, Viena se convirtió —hacia 1900— en una de las mayores capitales artísticas del mundo. Los vieneses eran muy receptivos a la música y al teatro, pero sobre todo los habitaba una insaciable curiosidad por enterarse de la vida de los actores, músicos, escritores y artistas de la capital. La aparición de un público con esas características comenzó, desde luego, a principios del si
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)