bookmate game
es
Books
Elvira Hernández

Actas Urbe

  • Ana Saenzhas quoted5 days ago
    el poeta no hace tráfico de utopías, desaparecerá cuando desaparezca el dolor y estará muy bien, por el momento sobrevive: no se tragó cuento de la post-modernidad, ni la faramalla de un nuevo esteticismo, ni agarrara el anzuelo del país on line, seguirá apostando por el fundamento.
  • Ana Saenzhas quoted5 days ago
    es educación básica: si no tenemos palabras, no tendremos opinión, análisis, ideas críticas, proyectos, lecturas, conversaciones reales, etc.
  • Ana Saenzhas quoted5 days ago
    Mis reverencias

    señora de piedra
    por mí puede usted

    esconder a su antojo
    el conglomerado de
    su cuerpo. Entiendo
    lo que es un núcleo central

    en tiempos que

    se nos empuja
    a pensar con los pies.
    Vuelo en el tiempo
    al más atrás
    hacia la majestad del vuelo
    del peso colosal
    al punto donde la piedra es soplo

    en cada centímetro de forma.
  • Ana Saenzhas quoted5 days ago
    la poesía siempre está hundiendo sus raíces en lo mas doloroso, ese nutriente no se le termina; hay poesía para rato.
  • Ana Saenzhas quoted5 days ago
    es que la palabra necesita hoy de mucho más silencio para aparecer, y ese silencio no se lo puede proporcionar el discurso, que se encuentra tramado por el ruido, ni la pantalla, con su amenaza permanente de desaparición de lo escrito, pero si se lo puede dar la página que amarra el silencio y disuelve el tiempo.
  • Ana Saenzhas quoted5 days ago
    el libro literario es otro tipo de alimento, un alimento oscuro, una rareza, que incluso puede no sentarle bien al cuerpo. el encuentro con esos libros es ajeno a la publicidad. un editor se juega la vida por uno de ellos pero el autor se fuga con el lector hacia una espesura o espesor donde se produce el encuentro, la lectura.
  • Ana Saenzhas quoted5 days ago
    incentivar la lectura crítica, digo, porque hay que distinguir entre difundir el libro y masificarlo, que es como meter ripio en una cabeza; de lo contrario, el remedio puede resultar peor que el analfabetismo. el libro ya no es el LIBRO, el objeto literario que buscamos; ese es apenas un envase, un envoltorio para un embutido heteróclito que la industria editorial lanza, esos lanzamientos tan conocidos, y que corresponden al gran desarrollo de la industria, pero resulta ser inversamente proporcional al crecimiento literario.
  • Ana Saenzhas quoted5 days ago
    Se me hielan los pies, herma. Todas esas partes perdidas que reviven

    mi nostalgia. Me hielo y me deshielo dentro de la última guarida de

    mi cuerpo. La piel se me deshace en gelatina. La sangre avanza un

    centímetro por segundo. Los dedos congelados no quieren soltar la

    fibra roja del tiempo.
  • Ana Saenzhas quoted5 days ago
    Cuando los días son todos iguales todos repletos por el hambre

    el hambre se reparte en estallidos de dientes y esquirlas
    se repletan solos los ataúdes ajustados por el hambre
    el hambre se repite en hambres y desbocadas denteras

    entonces hay un llamado a la lucha que no asombra

    la ciudad recupera su pupila delirante espesor de próximos combates

    con trayecto de flecha los panfletos van a las esquinas
    van anudados como grupos de obreros más adelante más adelante van armados

    ya no es un misterio que las banderas rojas borran el hambre

    y yo me voy con ellos con mi caracol y mi revólver.
  • Ana Saenzhas quoted5 days ago
    Escribir poesía no es una actividad natural y tranquila aún cuando escribir lo sea. Ni siquiera es una actividad en el sentido de lograrse como proyecto de valor para el mercado. Inconsumible, hija de su tiempo, su imperativo es alejarse de su época. Exigencia de la que desearía escapar, la poesía es para quien escribe estas líneas, un estar cautiva que compromete no sólo a la mano sino a todo el cuerpo al sometimiento de las palabras, a la aceptación de “el más terrible de los bienes”.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)