bookmate game
es
Books
Slavoj Zizek

El cielo en desorden

  • Pamela Ipinza Mayorhas quoted6 days ago
    acepte la ley que obligará a las autoridades de Hong Kong a extraditar a sus ciudadanos a China cuando esta lo exija.
  • Pamela Ipinza Mayorhas quoted6 days ago
    exigencia de China de que Hong Kong
  • Pamela Ipinza Mayorhas quoted6 days ago
    El mensaje de China es que, por encima de las tensiones ideológicas y geopolíticas, todos los Estados comparten el mismo interés básico en aferrarse al poder.
  • Pamela Ipinza Mayorhas quoted6 days ago
    Aunque la idea de que las manifestaciones de Barcelona y Chile siguen el ejemplo de lo ocurrido en Hong Kong es descabellada, esto no quiere decir que los desórdenes de Hong Kong, Cataluña, Chile, Ecuador y Líbano, por no hablar de los gilets jaunes en Francia, no puedan reducirse a un denominador común. En cada uno de los casos, una protesta contra una ley o medida concreta (la subida del precio de los carburantes en Francia, la ley de extradición en Hong Kong, la subida de las tarifas del transporte público en Chile, las largas penas de cárcel para los políticos independentistas en Barcelona, etc.) estalló en un descontento generalizado que, obviamente, ya estaba ahí, al acecho y a la espera de cualquier circunstancia que lo hiciera detonar.
  • Pamela Ipinza Mayorhas quoted6 days ago
    En la misma línea, un editorial del Global Times acusaba a los manifestantes de Hong Kong de «exportar la revolución al mundo», afirmando que «Occidente está pagando el precio de apoyar los disturbios en Hong Kong, que rápidamente han alimentado la violencia en otras partes del mundo y presagian unos riesgos políticos que Occidente no podrá gestionar».5 En un editorial en vídeo publicado en el Twitter oficial del Global Times, el editor Hu Xijin afirmó: «Hay numerosos problemas en Occidente, y múltiples corrientes de descontento. Muchas de ellas acabarán expresándose igual que lo hicieron las protestas de Hong Kong
  • Pamela Ipinza Mayorhas quoted6 days ago
    A mediados de octubre de 2019, los medios de comunicación chinos lanzaron una ofensiva propagando la afirmación de que «las manifestaciones en Europa y Sudamérica son el resultado directo de la tolerancia occidental hacia los disturbios de Hong Kong».4 En un comentario publicado en Beijing News, el exdiplomático chino Wang Zhen escribió que «el desastroso impacto de un “Hong Kong caótico” ha empezado a influir en el mundo occidental», es decir, que los manifestantes de Chile y España estaban tomando ejemplo de Hong Kong.
  • Pamela Ipinza Mayorhas quoted6 days ago
    Sin embargo, esto dista mucho de las intimidaciones policiales, las palizas y detenciones a las que están siendo sometidos los estudiantes de izquierdas en China. Lo irónico es que algunos grupos de estudiantes se han tomado el retorno oficial al marxismo más en serio de lo que se pretendía, y han establecido vínculos con trabajadores que sufren explotación extrema en fábricas de Pekín. En las fábricas químicas, sobre todo, donde la contaminación es extrema, en gran parte incontrolada, e ignorada por el poder estatal, los estudiantes ayudan a los trabajadores a organizarse y a formular sus reivindicaciones. Estos vínculos entre estudiantes y trabajadores plantean un verdadero desafío al régimen, mientras que la lucha entre la nueva línea dura de Xi Jinping y los liberales procapitalistas es, en última instancia, parte del juego dominante. Expresa la tensión que impera entre las dos versiones del desarrollo capitalista desenfrenado: la autoritaria y la liberal.
  • Pamela Ipinza Mayorhas quoted6 days ago
    Cualquier análisis serio de las protestas de Hong Kong tiene que centrarse en cómo una protesta social, potencialmente un auténtico punto de inflexión, se incorpora a la consabida narrativa de la revuelta democrática contra el régimen totalitario.
  • Pamela Ipinza Mayorhas quoted7 days ago
    Arabia Saudí, Israel, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos.
  • Pamela Ipinza Mayorhas quoted7 days ago
    El portador y el instrumento de esta «partición del cielo» es el lenguaje, en cuanto que medio que sustenta la forma en que experimentamos la realidad: el lenguaje, y no los intereses egoístas primitivos, es lo que provoca la división primigenia y más importante. Gracias al lenguaje podemos «habitar mundos diferentes» al de nuestros vecinos, aunque vivan en la misma calle.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)