es
Books
Franco Nembrini

El arte de educar

  • b7202291199has quoted8 days ago
    En el ámbito educativo el problema no es la generación de los hijos sino la generación de los padres, no es la generación de los discípulos sino la de los maestros.
  • b7202291199has quoted8 days ago
    como bien sabemos los adultos, no se puede estar mucho tiempo triste sin volverse malo.
  • b7202291199has quoted8 days ago
    Muchas veces digo: «Señor, ¡dame cinco minutos de paciencia más!», y son suficientes. Cambian el resto de la jornada o transforman un acontecimiento determinado. Hacen falta mucha paciencia y mucho amor para perdonar una y otra vez, descubriendo que es algo hermoso.
  • b7202291199has quoted8 days ago
    Vino a verme el padre de una alumna mía (una chica un poco especial, que tenía sus rarezas) muy preocupado y dolido porque su hija le hacía sufrir. Llamó a mi casa una noche, cenamos juntos y, al final describiendo abiertamente lo que le preocupaba verdaderamente, se echó a llorar (porque se había dado cuenta de que entre su hija y yo sí que había cierta sintonía, que de alguna manera yo la entendía), se subió la manga de la camisa enseñándome las venas y, casi gritando desesperadamente, me dijo dándose con la mano en el brazo: «Profesor, yo la fe la llevo en la sangre, pero no consigo transmitírsela a nadie. ¿Usted puede hacerlo? Usted lo puede hacer: hágalo, por favor, porque yo la llevo en la sangre, pero ya no sé cómo comunicársela a mi hija».
    En ese momento me di cuenta de que hoy el problema de la Iglesia es el método, el camino, y que la genialidad de lo que don Giussani ofrece a la Iglesia y al mundo es esto: descubrir que, cuando la fe vuelve a ser un acontecimiento presente, se puede transmitir, comunicar.
  • b7202291199has quoted8 days ago
    La educación comienza cuando un adulto intercepta esta pregunta y siente el deber y la responsabilidad de responderla. Pero está claro que no podrá responder con reglas, consejos o teorías: solo puede responder con su vida.
    Como dice el Deuteronomio 6, 20-25: «Mañana cuando tu hijo te pregunte: “¿Qué significan los testimonios y estatutos y decretos que Jehová, nuestro Dios, os mandó?”, entonces dirás a tu hijo: “Nosotros éramos siervos del Faraón en Egipto, y Jehová nos sacó de Egipto con mano poderosa. Jehová hizo señales y milagros grandes y terribles en Egipto, sobre el Faraón y sobre toda su casa, delante de nuestros ojos; y nos sacó de allá, para traernos y darnos la tierra que juró a nuestros padres. Y nos mandó Jehová que cumplamos todos estos mandatos, y que temamos a Jehová nuestro Dios, para que nos vaya bien todos los días, y para que nos conserve la vida como hasta hoy. Y tendremos justicia cuando cuidemos de poner por obra todos estos mandamientos delante de Jehová, nuestro Dios, como él nos ha mandado”».
  • b7202291199has quotedlast year
    el concepto de “mérito”, el concepto católico y cristiano de mérito. El que haya visto la película de la RAI sobre san Agustín46 se habrá percatado de lo que, para Agustín, representó su madre, Mónica. Ese hijo fue realmente un pecador pero llegó a ser santo. Me conmueve esta historia porque es la de muchos padres que me voy encontrando por Italia y por el mundo. Sobre todo madres, porque las madres lo tienen más dentro, las mujeres nos lo enseñan mejor: la conciencia de que yo doy la vida por mis hijos, entrego la vida por mis alumnos y, después, que sea lo que Dios quiera. Pero manteniendo la certeza última, incluso ante el aparente fracaso, de que el ofrecimiento de mi vida a Dios «vale» porque los méritos de su Hijo han salvado a la humanidad entera. Del mismo modo, mi sacrificio de hoy puede obtener de Dios, por intercesión de la Virgen, la salvación de mi hijo.
  • b7202291199has quotedlast year
    El padre le deja irse, permitiendo que el hijo asuma hasta el fondo el riesgo de su libertad. Tendemos a entender mal esta parábola porque sabemos de antemano que termina bien, ¡que el hijo vuelve! Sin embargo, imaginad lo dramático que debió ser. ¡
  • b7202291199has quotedlast year
    uso del tiempo libre
    La tercera y última condición es el uso de tiempo libre. «Una educación incapaz de fascinar al joven en su tiempo libre es ciertamente pobre y humanamente inadecuada»41. No se puede hacer como en algunas catequesis, donde el problema del tiempo libre se aborda proponiendo a los jóvenes que se porten bien, que no hagan ciertas cosas…
  • b7202291199has quotedlast year
    Esto abre otra cuestión interesantísima: esta apertura al bien, a los grandes testimonios de nuestro tiempo, esta forma de elegir libros, de leer periódicos y de encender y apagar la televisión es un modo de ser que implica una decisión del adulto. De esta manera, respondo a una pregunta que se me suele hacer al final de estos encuentros: ¿pero si es así, quién educará a los adultos? ¿Quién te educa a ti? ¿Qué te conmueve, qué te educa, qué quiere decir para un padre, para una madre, para un profesor tener siempre en el rabillo del ojo la verdad, el bien y la belleza? ¿Qué quiere decir que lo que te mueve a lo largo de la jornada es la adhesión a la belleza de la realidad, a lo que hace de la vida algo grande? ¿Tú a qué miras, a quién sigues? No se educa, si no se es educado constantemente. El educador es, ante todo, alguien que se deja educar. «Todo cuanto hay de verdadero, de noble, de justo, de puro, sea objeto de vuestros pensamientos», escribe san Pablo (Fil 4, 8). Que sea esto el objeto de nuestros pensamientos, para que lo pueda ser también de vuestros hijos.
  • b7202291199has quotedlast year
    si tenemos que llevar a cabo esta lucha día a día, en cada conversación, en cada asunto, frente a cada artículo de periódico, en fin, si hay que librar esta batalla todos los días, tener al colegio como aliado es muy distinto que tenerlo como adversario. Por eso, ¡qué maravilla es poder contar con un colegio así! Esta lucha no puede ser cosa de caballeros andantes contra molinos de viento, los hijos tienen que ver que la propuesta que se les hace la comparten muchas personas; y de aquí nace una nueva forma de crear hogar, de abrirlo a todas las posibles amistades y presencias, de salir a ver todo lo bueno, el bien y la grandeza que hay en el mundo
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)