es
Books
Philip Kotler,Iwan Setiawan,Hermawan Katajaya

Marketing 6.0 Versión México

El marketing ha evolucionado para hacer frente a los retos globales y a las cambiantes expectativas de los clientes. Incorporar temas de sostenibilidad y nuevas tecnologías para captar a los clientes es esencial para que las empresas sigan siendo relevantes. Con este nuevo título, Kotler prepara a los profesionales del marketing para la nueva era del metamarketing, ofreciéndoles una forma de integrar la tecnología y la evolución del modelo de negocio con los cambios significativos en el comportamiento de los consumidores en la última década. Además, explora las tecnologías y plataformas más vanguardistas que las generaciones Z y alfa —que están redefiniendo el juego empresarial con sus demandas únicas y su dominio de la tecnología— utilizan diariamente. Desde la inteligencia artificial hasta la realidad aumentada, Marketing 6.0 muestra cómo aprovechar todas estas innovaciones para conectar y cautivar a clientes y audiencias y cómo superar los obstáculos más comunes a los que se enfrentan marcas y empresas en su búsqueda por crear un entorno más interactivo, inmersivo y sostenible y ofrecer experiencias únicas e impactantes.

En el libro se incluyen casos reales de empresas que están aplicando con éxito desarrollos tecnológicos en México. El prólogo es de KFC, marca que en nuestro país siempre ha estado a la vanguardia en la aplicación de estrategias de marketing asi como de otras nueve empresas: Bimbo, bineo, Bodega Aurrera, Helados Holanda, Niantic, Nissan, Skye Group, Terra Regia y Whirlpool.
289 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2024
Publication year
2024
Publisher
LID Editorial
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • Roxana Lezamahas quoted9 hours ago
    La generación Z y la generación alfa experimentan etapas de vida aceleradas, adoptando mentalidades maduras a edades más tempranas. Demuestran una mayor disposición para asumir riesgos y aprender a través de experiencias prácticas, atravesando con eficacia las etapas fundamental y de vanguardia simultáneamente en su desarrollo. Por lo general, aparece durante la etapa de fomento, el deseo de contribuir a la sociedad y lograr un equilibrio entre trabajo y vida ya está presente en muchos de la generación Z cuando están a mediados de sus 20.
  • Roxana Lezamahas quoted9 hours ago
    También pueden iniciar una conversación de manera fluida en persona y continuarla en aplicaciones de mensajería o ver conciertos mientras comparten sus experiencias en redes sociales. Este fenómeno se conoce como phygital (figital), una combinación de lo físico y lo digital.
  • Roxana Lezamahas quoted9 hours ago
    muestra que la generación Z prefiere las compras offline para productos de belleza, citando las interacciones sociales y los aspectos experienciales de las tiendas físicas como atracciones clave. Además, la generación Z también busca tiendas físicas mejoradas con tecnología y aplicaciones integradas en línea y fuera de línea para una experiencia de compra más inmersiva y fluida.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)