es
Books
Luis María Cifuentes Pérez

La religión en 100 preguntas

Las respuestas de la ciencia (Filosofía, Antropología, Teología, Política, Psicología) a los grandes interrogantes que el Homo sapiens se ha planteado sobre lo sobrenatural, lo divino y lo misterioso desde la prehistoria de la Humanidad. Desde las reflexiones más generales como fenómeno cultural hasta el misticismo, la teología, su instrumentación política y la pluralidad de actitudes ante lo religioso.

¿Seremos como dioses algún día?, ¿Por qué la moral familiar es tan importante para las religiones?, ¿Es posible comprender la figura de Jesucristo como Hombre-Dios?, ¿Es el Islam una religión de amor y de paz?, ¿Por qué el judaísmo es una religión profética?
¿Es lo sagrado algo consustancial a la historia del Homo sapiens?, ¿La tecnolatría es hoy la religión de la sociedad occidental?, ¿Para qué sirve la neuroteología?, ¿Se pueden explicar los misterios religiosos?, ¿Se puede comprender racionalmente a Dios?, ¿Se pueden aplicar los textos sagrados para resolver todos los problemas sociales del mundo actual?, ¿Las leyes de Dios impiden la autonomía moral de cada persona?, ¿Se puede demostrar que Dios no existe?, ¿Los agnósticos son unos intelectuales cobardes?
545 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2021
Publication year
2021
Publisher
Nowtilus
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Impressions

  • Luis F. Guzmánshared an impression4 months ago
    👍Worth reading
    💡Learnt A Lot

Quotes

  • Luis F. Guzmánhas quoted4 months ago
    La impostura y la mentira continuada no pueden ser la norma general del comportamiento humano; por eso, gracias a nuestras creencias y no gracias a Dios, podemos seguir conviviendo con los demás de modo razonable.
  • Luis F. Guzmánhas quoted4 months ago
    Creer en algo o tener confianza en alguien es más importante que tener ideas, porque es falso que las ideas rigen siempre la vida de los humanos. Lo que más influye en nuestra vida diaria son las creencias porque nos permiten dar a nuestras vivencias un sentido y una dirección existencial.
  • Luis F. Guzmánhas quoted4 months ago
    Una idea es para Ortega un contenido de la conciencia elaborado por el sujeto, un pensamiento que nosotros de algún modo creamos; en cambio, una creencia es una convicción de y en la que vivimos sin ser plenamente conscientes de ella, pero en la que estamos instalados y que nos permite vivir. Las ideas son creaciones, ocurrencias nuestras, pero las creencias proceden de la herencia cultural, de la vida social y de las circunstancias en las que vivimos. Las hacemos nuestras y contamos con ellas sin darnos cuenta; como dice muy bien Ortega «las ideas se tienen y en las creencias se vive».

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)