es
Books
Michel Pastoureau

Los colores de nuestros recuerdos

  • Mariana de los Santoshas quoted14 days ago
    los colores son, sobre todo, convenciones, etiquetas, códigos sociales. Su función primera es distinguir, clasificar, asociar, oponer, jerarquizar
  • Mariana de los Santoshas quoted14 days ago
    Queda, por último, el rojo, color que también hay que manejar con cuidado. Como con las golosinas, puede evocar un sabor (fresa, frambuesa, grosella) para que se trague mejor una pastilla o un jarabe destinado a los niños. Puede ser el código de un antibiótico o de un antiséptico, tener una relación con la sangre o las heridas. Pero representa, también y sobre todo, el color del peligro y de la prohibición, que realza la mención indispensable y conminatoria: «No superar la dosis prescrita».
  • Mariana de los Santoshas quoted14 days ago
    La asociación del rojo y el negro, combinación de colores más agresiva o expresionista que ninguna otra, hacía al armario prohibido más visible que todos los demás. Era el primero que se veía al entrar en la farmacia, lo cual, sin duda, iba en contra del objetivo buscado.
  • Mariana de los Santoshas quoted14 days ago
    En cuanto alguien –normalmente una mujer– lleva rojo, amarillo o violeta, marca una diferencia y se hace notar.
  • Mariana de los Santoshas quoted14 days ago
    los términos de colores son términos fuertes, muy fuertes, que siempre dicen más de lo que deseamos que digan. No se los emplea impunemente
  • Laura Chávez Aguilarhas quoted2 months ago
    gente respetable»–, sino al de
  • Nathalyhas quoted2 years ago
    El historiador sabe bien que el pasado no es sólo lo que ha sido, es también lo que la memoria hace de él.
  • Nathalyhas quoted2 years ago
    el saber occidental no es una verdad absoluta, sino sólo un saber más entre otros. Por añadidura, esos saberes ni siquiera son unívocos.
  • Penélope C.has quoted3 years ago
    También se trata de un intento de colorear. En efecto, hay multitud de recuerdos visuales que no conservamos en tonos definidos, ni siquiera en blanco y negro, ni en blanco, negro y gris. No; andan perdidos en nuestra memoria y son sobre todo incoloros. Pero cuando los evocamos, cuando los hacemos brotar con una intención definida, es como si los pasásemos a limpio formal y cromáticamente a la vez: nuestra memoria aclara los contornos, fija las líneas, y nuestra imaginación se encarga de dotarlos de colores, colores que quizá nunca tuvieron
  • Estephanyhas quoted3 years ago
    porque, en tanto que historiador de los emblemas, sabía que los colores de las banderas son colores abstractos, conceptuales, heraldizados: el matiz no cuenta.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)