es
Books
Carlos Domínguez Morano

Mística y psicoanálisis

El fenómeno místico aparece como una constante universal en todas las formaciones religiosas.

En nuestros días, se da además la novedosa reivindicación de una"mística profana" que tendría lugar fuera de los márgenes de la religión. Pero, aparte de los campos de la teología y la espiritualidad, fueron la psiquiatría, la psicología y, después, el psicoanálisis las disciplinas que mostraron un mayor interés en la experiencia mística.

La irrupción de intensas vivencias afectivas, a veces acompañadas de fenómenos especiales como son las visiones y revelaciones, hicieron pensar que los dinamismos negados de la conciencia encontraban en este tipo de experiencia una oportunidad única de expresión y reconocimiento. El carácter regresivo, insano, o propulsivo y benéfico que pudiera comportar la vivencia mística fue y sigue siendo objeto de una encendida controversia.
Pero, más allá de la cuestión clínica, el fenómeno místico se presenta como una particular forma de experiencia en la que las estructuras psíquicas más profundas se encuentran inequívocamente comprometidas. Determinar cuáles son esas dimensiones del psiquismo implicadas y el sentido que puedan tener en la dinámica global de la personalidad constituye un objetivo central del presente estudio.

El análisis se limita a la mística occidental y, dentro de ella, se pretende determinar cuál pueda ser el significado de ese Otro con el que el místico se vincula en amor y gozo. Un Otro que simultáneamente puede provenir de ese «más acá" de la conciencia, en lo que sería el mundo inconsciente y, paralelamente, podría estar remitiendo también a un «más allá" de la misma, a una realidad trascendente, sagrada o no, con la que el místico dice estar en relación. El lugar de ese Otro en los místicos de Occidente supone así un reto apasionante al que esta obra intenta aproximarse.
691 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2020
Publication year
2020
Publisher
Trotta
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • Bianca Beltránhas quoted12 days ago
    alma se despoja de la estimulación de los sentidos, de la fantasmagoría de las imágenes, de la lucidez de la inteligencia. Es «la suma desnudez y libertad de espíritu, cual se requiere para la divina unión»84. Cuando no tiene nada más que a ella y no hay nada en ella, se entrega totalmente a Dios, ausente y buscado con angustia, pero amado por encima de todo. Puede producirse entonces la «noche oscura del alma», tras la que Dios se da a contemplar como puro amor y revivifica el alma.
  • Bianca Beltránhas quoted12 days ago
    gozo del vínculo místico, en efecto, no está exento de una cierta ambivalencia que merecerá atención desde nuestra perspectiva psicoanalítica, pues las sombras o la sospecha de masoquismo, de la pulsión de muerte, se presentan ante esta vinculación frecuente en los místicos de dolor y placer. Así aparece, efectivamente, cuando nos acercamos a las particulares expresiones con las que los místicos se refieren a su experiencia: «tiernas heridas», «cauterio suave», «regalada llaga»… «Los deseos mismos de gozar a Dios son penosos»80, que dice santa Teresa. Penosos porque, entre otras cosas y como veremos más adelante con detalle, abren a un mundo que produciendo tanto gozo no acaba de darse por completo y genera una nostalgia, un deseo de acabado cumplimiento que hace exclamar al alma ese «muero porque no muero» de Teresa.
  • Bianca Beltránhas quoted12 days ago
    La contemplación de Dios», afirma Gregorio de Nisa, «no consiste en ver ni oír, ni viene tampoco por los medios ordinarios de entender… El que quiera acercarse al conocimiento de las cosas sublimes tiene que poner fin a su relación habitual con la propia compañera. Sensibilidad es la esposa y compañera de nuestra naturaleza, de la cual hay que separarse»77. El «conocimiento inmediato» se produce por el «toque» o contacto amoroso de Dios con el alma.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)