es
Books
David Eagleman

Incógnito

En su nuevo libro, brillante y provocativo, David Eagleman, un reconocido científico que trabaja en el campo de las neurociencias, navega por las profundidades del cerebro subconsciente para iluminar misterios soprendentes: ¿por qué nuestro pie avanza hacia el pedal del freno antes de que percibamos un peligro inminente? ¿Por qué nos damos cuenta de que alguien ha dicho nuestro nombre en una conversación que no estábamos escuchando? ¿Qué tienen en común Ulises y la contracción del crédito? ¿Por qué Thomas Alva Edison electrocutó un elefante en 1916? ¿Por qué las personas cuyo nombre comienza con «j» tienen mayores posibilidades de casarse con otras personas cuyo nombre también comienza con esta letra? ¿Por qué es tan difícil guardar un secreto? ¿Y cómo es posible enfurecerse con uno mismo? ¿Con quién está uno enfurecido en realidad?
«Incógnito nos ofrece una versión notable de las consecuencias que tiene para nosotros el ascenso de la neurociencia como un instrumento para pensar el mundo… Según Eagleman, nos pone ante la última frontera de nuestra pequeñez y contingencia: la comprensión de que la conciencia no es el centro de la mente sino una función limitada y ambivalente en un vasto circuito de funciones neurológicas no conscientes. De ahí que la mayoría de nuestras operaciones mentales ocurran ?de incógnito?. Pero no debemos preocuparnos por este ?descentramiento?, porque la ciencia también nos muestra que el cerebro y la mente y la vida son aún más maravillosas y emocionantes de lo que habíamos pensado hasta ahora» (Alexander Linklater, The Observer).
405 printed pages
Original publication
2013
Publication year
2013
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Impressions

  • Josué Osbourneshared an impression6 years ago

    Es un libro que debe de leerse con rigor y entender que somos diferentes cada vez que pasa el tiempo.

Quotes

  • Héctor Rojohas quoted3 years ago
    Leslie Orgel: «La evolución es más inteligente que tú.»
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted2 days ago
    En un estudio de la eficiencia, los investigadores utilizaron la producción de imágenes cerebrales mientras la gente aprendía a jugar al Tetris. Los cerebros de los sujetos estaban tremendamente activos, y quemaban energía a gran escala mientras las redes nerviosas buscaban las estructuras subyacentes y las estrategias de juego. Para cuando los sujetos se volvieron expertos en el juego, más o menos al cabo de una semana, sus cerebros consumían muy poca energía al jugar. No es que el jugador se volviera mejor a pesar de que el cerebro estuviera más tranquilo; es que era mejor porque el cerebro estaba más tranquilo. En estos jugadores, las habilidades del Tetris habían quedado integradas en el circuito del sistema, de manera que ahora había programas especializados y eficientes para hacerle frente.
  • Karen Ortegahas quoted2 months ago
    animal compuesto de una gigantesca cantidad de sistemas zombis sería eficiente energéticamente pero cognitivamente inflexible.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)