bookmate game
es
Books
Barry L. Stern,Diana Diamond,Frank E. Yeomans,Otto F. Kernberg

Tratamiento del narcisismo patológico con psicoterapia focalizada en la transferencia

  • Luis F. Guzmánhas quotedlast month
    Su aparente competencia y facilidad para las relaciones sociales contrastaba con la repentina retracción en dirección a estados de dudas dolorosas y paralizantes acerca de sí mismo, o con una actitud insensible hacia los demás cuando se sentía criticado y sus expectativas de recibir admiración y aprobación no se veían satisfechas.
  • Luis F. Guzmánhas quotedlast month
    Su percepción de sí mismo se veía respaldada por sus cualidades y logros reales, pero seguía dependiendo excesivamente de la valoración de los demás para definirse a sí mismo y regular su autoestima.
  • Luis F. Guzmánhas quotedlast month
    Dijo tener una sensación de inutilidad respecto de si alguna vez sería capaz de mantener el interés sexual en una mujer durante un tiempo prolongado, y parecía sentirse impulsado a buscar figuras fantaseadas ideales que encarnasen la sensación de perfección a la que él mismo aspiraba.
  • Luis F. Guzmánhas quotedlast month
    Además, los sujetos con narcisismo patológico tienden a negar o subestimar los aspectos de la realidad que no confirmen su autoconcepto con frecuencia exagerado, lo que conduce a los individuos más gravemente perturbados a una prueba de realidad claramente deficiente, en donde sectores enteros de la realidad que no se ajustan a una autoimagen grandiosa son desestimados o incluso negados.
  • Luis F. Guzmánhas quotedlast month
    Pero ello es menos evidente en las personas narcisistas debido a la tendencia a proyectar en los demás de forma rígida e inalterable aspectos negativos de su propia experiencia individual, y a apropiarse de inmediato de todo lo bueno que puedan tener los demás e incorporarlo dentro de ellos mismos (introyección) para reforzar la autoestima y evitar el cuestionamiento del equilibrio narcisista.
  • Luis F. Guzmánhas quotedlast month
    Dicha vivencia bifurcada de sí mismo y los demás genera fluctuaciones en la identidad y en la regulación afectiva, dado que el sujeto oscila entre una percepción positiva y exaltada de sí mismo como alguien superior y especial, por un lado, y una percepción negativa y desvalorizada de sí mismo como alguien incompetente y carente de valor, por otro.
  • Luis F. Guzmánhas quotedlast month
    Mientras que el narcisismo sano constituye uno de los componentes de una experiencia individual integrada y de un concepto integrado de otras personas significativas, el narcisismo patológico implica el investimiento de un mundo interno que combina unas representaciones de sí mismo y los demás alternativamente muy idealizadas y muy desvalorizadas, donde los aspectos desvalorizados de sí mismo son proyectados constantemente en los demás.
  • Luis F. Guzmánhas quotedlast month
    El concepto de narcisismo engloba, por consiguiente, los esfuerzos normales en dirección a la perfección, la excelencia y la plenitud, además de las distorsiones defensivas, patológicas en relación con estos mismos esfuerzos.
  • Luis F. Guzmánhas quotedlast month
    El narcisismo adaptativo implica, pues, una sensación de continuidad y de integración de los numerosos aspectos de la propia experiencia individual a lo largo del tiempo que sienta las bases para la formación de un sentido coherente y estable de la identidad personal, lo que posibilita a su vez la implicación emocional y el investimiento en unas relaciones profundas con otras personas.
  • Luis F. Guzmánhas quotedlast month
    En el narcisismo adaptativo existe una sensación de dominio y de capacidad de acción, de control y voluntad para materializar las necesidades de autosuperación y de validación procedente de los demás (Pincus y Roche, 2011; Kernberg, 2018; Ronningstam, 2016). El deseo de brillar, de mejorar a través de unos objetivos y aspiraciones realistas, de ser admirado y respetado por los demás, y de estar a la altura de los propios ideales y valores son todos ellos reconocidos universalmente como esfuerzos narcisistas adaptativos (Kohut, 1977; Kernberg, 1975); pero, desde la perspectiva de las relaciones objetales, el narcisismo adaptativo sano tiene un sentido específico.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)