bookmate game
es
Books
Cristina Rivera Garza

Escribir con el presente: archivos, fronteras y cuerpos

En su discurso de ingreso a El Colegio Nacional, Cristina Rivera
Garza devela los principios que han guiado su práctica a lo largo de las últimas décadas. Rivera Garza retoma el concepto de ancestralidad
para tejer puentes entre su propia escritura y la de otros autores
que la antecedieron, en particular José Revueltas y Gloria Anzaldúa,
quienes en El luto humano y Borderlands, respectivamente, desafiaron
fronteras difícilmente transitables, como las que existen entre lenguas
distintas o entre géneros literarios diversos. Interesada en la memoria
retrospectiva y prospectiva de los cuerpos, los lugares y los objetos,
Rivera Garza muestra cómo en su producción ha buscado luchar contra
el olvido y el estereotipo, así como exigir justicia, lo que se evidencia en obras como Autobiografía del algodón o El invencible verano de Liliana.
66 printed pages
Original publication
2024
Publication year
2024
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Impressions

  • Ana Saenzshared an impressionlast year
    👍Worth reading
    🔮Hidden Depths

    Entrañable la escritura acuerpada de Cristina. Muy recomendable

Quotes

  • Flor de lizhas quoted2 days ago
    para salvaguardar la memoria de mi hermana, para “defender a mis muertos”, tendría que replicar ese expediente
  • Flor de lizhas quoted2 days ago
    Gloria Anzaldúa entrelaza aquí la dimensión íntima de la violencia territorial con las férreas jerarquías de género
  • Flor de lizhas quoted2 days ago
    la nueva mestiza, una forma de lo que ahora se conocería como feminismo interseccional y queer. Que Anzaldúa haya cuestionado las jerarquías que cercan a los cuerpos en una sección que titula “Terrorismo íntimo: la vida en la frontera”

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)