es
Books
Papa Francisco

Tierra, techo, trabajo

Este libro recoge los discursos que Jorge Mario Bergoglio dio en ocasión de los tres Encuentros Mundiales de los Movimientos Populares. Se trata de documentos de inestimable valor político e histórico, pues de ellos mana en toda su potente sencillez el mensaje rompedor y revolucionario del papado de Francisco y su firme compromiso por la causa de los que viven en los márgenes del imperio aplastante del capitalismo; es decir, por aquellos a los que, víctimas de un perverso modelo de desarrollo, se les niega el acceso a la tríada de derechos sagrados constituida por las llamadas “tres T”: la tierra, el techo y el trabajo, que representan no solo el fulcro temático de los discursos aquí expuestos, sino también las piedras de toque sobre las que debe fundarse la dignidad humana.
Testimonio imprescindible de nuestra época, valiente j'accuse contra las aberraciones de una globalización consumista y voraz, las palabras del pontífice a los Movimientos Populares proporcionan un análisis lúcido de los problemas de la contemporaneidad y una esperanzadora propuesta de cambio capaz de llegar a todos aquellos que -ya sea desde una perspectiva confesional o laica— abogan por un mundo más justo e igualitario.
118 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2021
Publication year
2021
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • lucindagarzazhas quoted7 days ago
    Otra crítica que se nos hace es que se trata de encuentros «políticos». En este caso se trata de afirmaciones correctas: creemos que la política es una de las formas más elevadas de la caridad.
  • lucindagarzazhas quoted7 days ago
    Una misión de los encuentros es elaborar directrices a partir del principio «la realidad es superior a la idea».
  • lucindagarzazhas quoted7 days ago
    Algunos sectores erróneamente llamados «conservadores» —por lo general no quieren más que conservar sus privilegios— han objetado que nuestros encuentros tienen un cariz ideológico, y han dicho incluso que el papa es «comunista» porque enarbola la bandera de los excluidos. El mismo Marx veía en la ideología una falsa representación de la realidad y fundó su análisis del capital en la rigurosa observación de los procesos económicos, tal y como recuerda el papa emérito Benedicto xvi en la encíclica Spe Salvi (párrafos 20 y 21), pero a nadie se le ocurre llamarlo «comunista».

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)