Vicente Quirarte,Bernardo Esquinca

Ciudad Fantasma

Notify me when the book’s added
To read this book, upload an EPUB or FB2 file to Bookmate. How do I upload a book?
  • Adriana Mayoralhas quoted5 years ago
    Los edificios guardan energía de lo que ocurrió en ellos.
  • Berenice Torreshas quoted3 years ago
    de acuerdo con la definición clásica de Tzvetan Todorov, lo fantástico es “aquel acontecimiento imposible de explicar por las leyes del mundo familiar o cotidiano de nuestra realidad”.
  • Berenice Torreshas quoted3 years ago
    “¿Qué es un fantasma? Un evento terrible condenado a repetirse una y otra vez. Un instante de dolor quizás, algo muerto que parece por momentos vivo, un sentimiento suspendido en el tiempo, como una fotografía dolorosa, como un insecto atrapado en ámbar”.
  • Liliana Villasañahas quoted8 days ago
    “Tlactocatzine, del jardín de Flandes” exorciza tal obsesión y prefigura textos futuros del autor, como “La muñeca reina” y Aura.
  • Liliana Villasañahas quoted9 days ago
    Al poco tiempo de nuestro aniversario Filidor y Titina tuvieron gatitos y uno de ellos, un machito, sacó los mismos ojos de Filidor y de Doña Matilde. Decidimos regalárselo por tener el color de sus ojos. Era precioso el gatito aquel, todo gris y con sus ojitos como dos piedras de aguamarina. A Doña Matilde le gustó tanto que aceptó el obsequio, no obstante que nunca en su vida había tenido ningún animal en su casa. Le puso el nombre de Minou y lo quería que daba gusto: le compraba carne picada especial y le arregló una cesta muy linda para que durmiera al lado de la cama de ella. Todos los días lo peinaba y le ponía moños de listones finos. Creció muy bonito Minou con la buena vida que le daba Doña Matilde, pero un día 14 de octubre que nunca olvidaré, se comió no sé qué alimaña del huerto y se envenenó.
  • Liliana Villasañahas quoted9 days ago
    con aquellas manos tan finas. Cuando le tuve más confianza se lo pregunté: “Amo mi soledad, querida, tan llena de recuerdos, y me molesta la presencia de ciertas gentes”.
  • Liliana Villasañahas quoted9 days ago
    El último, Octaviano, hace apenas cinco años. Desde entonces sólo vivo de recuerdos y añoranzas –
  • Liliana Villasañahas quoted12 days ago
    príncipes generosos y las magas lindas y benéficas, o estremeciéndonos con los espectros y las sombras de los avaros y de los malvados que brotan del sepulcro para ejemplo y enseñanza de los mortales.

    El hecho cierto fue que Don Juan Manuel amaneció repentinamente ahorcado, y que el pueblo tenía razón, porque en el fondo había una historia
  • Liliana Villasañahas quoted12 days ago
    Se refería que de los muchos escombros y andamios de la obra de la catedral salía todos los viernes a las doce de la noche una procesión de monjes con unos largos sayales y unos capuchones negros que les cubrían la cara. Que las caras de esos monjes eran unas calaveras a medio descarnar, pues eran nada menos que todas las víctimas de Don Juan Manuel que se levantaban de sus sepu
  • Liliana Villasañahas quoted12 days ago
    Esos cadáveres revestidos del hábito de los frailes, se dirigían en procesión por el cementerio de catedral con unos gruesos cirios en la mano y cantando con una voz que parece salía del sepulcro, el oficio de difuntos. Llevaban cargando un ataúd vacío, llegaban a la calle de Don Juan Manuel y volvían con el ataúd, ya con un hombre atado de pies y manos. En el atrio de la catedral había una horca, elevaban en ella del pescuezo al hombre, apagaban los cirios y cantaban el Miserere. Cada semana se repetía esto, y los que por casualidad habían visto esta terrible procesión, regresaban a su casa con fiebre y morían a pocos días.

    * * *

    Así oí referir el cuento de Don Juan Manuel, en la edad de las ilusiones y del mundo ideal de fantasmas, de espectros y de apariciones. Al cal
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)