es
Books
Andrómeda I. Valencia-Ortiz,Christian Toledo-Lozano,Georgina Cárdenas-Rodríguez,Herminia Pasantes,Ingrid Vargas-Huicochea,Tania Ortega-Rosas

Claroscuros del cerebro en la adolescencia y la juventud temprana

El cerebro humano es quizá la maquinaria más compleja y fascinante de la naturaleza y se trata, afirma la coordinadora de este volumen, “el verdadero protagonista de las emociones”. Bajo estas premisas, Herminia Pasantes y un grupo de especialistas, psiquiatras, psicólogos, neurobiólogos, abordan los paisajes más luminosos de ese órgano que rige la conducta y el pensamiento, y visitan también sus parajes sombríos durante la adolescencia y la juventud: el estrés, la ansiedad, la depresión, las adicciones y los trastornos graves. Con un lenguaje sencillo, los colaboradores de este libro abordan esos “claroscuros” que perfilan la personalidad adulta y nos definen como individuos complejos y contradictorios. Se trata de una obra multidisciplinaria que nos ofrece una visión panorámica del cerebro y sus procesos en una etapa definitoria de la vida.
295 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2024
Publication year
2024
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • Josué Osbournehas quoted8 months ago
    Los síntomas cardinales del TDAH son inatención, hiperactividad e impulsividad, y estos generalmente se van modificando con la edad. Así, la hiperactividad y la impulsividad son más notorias en la niñez, y paulatinamente van disminuyendo conforme avanza la edad, mientras que la inatención se mantiene hasta la edad adulta; pueden presentarse otros síntomas como desorganización, poca capacidad de planificación y problemas para iniciar tareas y/o completarlas.
  • Josué Osbournehas quoted7 months ago
    los tratamientos del TLP suelen ser complejos e incluyen psicoterapia y fármacos. Con respecto a la terapia psicológica, ya sea individual, de pareja, familiar o grupal, ésta debe llevarse a cabo de manera formal y periódica. Con éstas se busca brindar estrategias para fortalecer el sentido de autoeficacia en la regulación de emociones, mejorar el control de impulsos y la interacción y comunicación efectiva con otros. Entre los tipos de psicoterapias utilizadas para tratar el TLP se encuentran la terapia focalizada en la transferencia, la basada en la mentalización, la cognitivo conductual, la terapia centrada en esquemas y la dialéctica conductual. Por otro lado, el uso de ciertos medicamentos ayuda a aliviar o disminuir algunos de los síntomas del TLP y de otros trastornos mentales que puedan ocurrir simultáneamente; esto puede llevar a una mejoría clínica, ayudar a regular la elevada reactividad emocional y/o reducir la impulsividad.
  • Josué Osbournehas quoted7 months ago
    Hay que considerar también que, con frecuencia, las personas con dicho trastorno presentan simultáneamente otras enfermedades mentales, a cuyo conjunto se denomina trastornos concurrentes del TLP. Una persona con TLP puede tener más probabilidades de experimentar trastornos del estado de ánimo (80 a 96 por ciento); trastornos de ansiedad (88 por ciento); trastornos por abuso de sustancias (64 por ciento); trastornos de la alimentación (53 por ciento); trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) (10 a 30 por ciento); trastorno bipolar (15 por ciento); trastornos somatomorfos (10 por ciento), entre otros; así como trastorno de estrés postraumático, lo que empeora el pronóstico y supone un reto adicional al tratamiento.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)