Suenan tambores es el sexto volumen de la Biblioteca Afrocolombiana de las Ciencias Sociales. Es una antología de letras poéticas que tiende puentes entre el Caribe y el Pacífico, donde la palabra se convierte en resistencia y esperanza, frente a los problemas socioeconómicos de los pobladores asentados en el mar, el río y la selva; y aunque la poesía no es una ciencia social, uno de los objetivos del proyecto también era escuchar en los ecos de los artistas un aliciente de efluvios de bellezas, pero también de pensamientos críticos y disidencia frente al Estado y sus instituciones que han marginado y sumido en la miseria a las poblaciones afrocolombianas.

Este proyecto editorial de las ciencias sociales afrocolombianas no será en vano si los lectores indistintos de la Biblioteca se atreven a elucidar una ontoepistemología de la diáspora africana en Colombia, escrita por subjetividades reflexionantes afros; pues, siempre fuimos visibles, tú me invisibilizaste… ahora es tiempo de que te pongas en nuestro lugar… Escúchanos desde el marco de la igualdad y la tolerancia que estas ideas aquí contenidas puedan darte, estimado lector…

Dr. William Mina Aragón, profesor Universidad del Cauca

La Biblioteca Afrocolombiana de las Ciencias Sociales representa un logro enorme de corte político-epistémico en la medida que comienza a codificar la producción intelectual escrita de uno de los más importantes escenarios de pensamiento y política negra, del rico y diverso mundo afrocolombiano, desde su costa Caribe y la gran comarca del Pacífico, hasta los valles interandinos, los territorios afroandinos y afroamazónicos, y los espacios urbanos de la afrocolombianidad.

Dr. Agustín Laó-Montes, profesor Universidad de Massachusetts Amherst (EE. UU.)
161 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2024
Publication year
2024
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Impressions

  • Ana Saenzshared an impression20 days ago
    👍Worth reading
    🔮Hidden Depths
    💡Learnt A Lot
    🎯Worthwhile

Quotes

  • Ana Saenzhas quoted2 hours ago
    Negra señora del mar y del canto,

    un destello de algas y corales

    acaricia tus senos y acuna la luz

    inundada que me habita.

    Alzas el manto de las redes,

    y sumerges mi desnudez de sal

    en cascadas de placer.

    Abres tus fauces en un manantial de helechos

    y adivino tu festín de olas:

    Yemayá asesú asesú Yemayá

    Yemayá oludó oludó Yemayá

    Me seduces con tu saya en espiral.

    Escucho cómo el bramido ronco de tu garganta

    me aclama

    que somos una.

    Desde hace siglos,

    mi cuerpo se funde con el vértigo de tus aguas.
  • Ana Saenzhas quoted2 hours ago
    Quisiera recorrer

    Palmo a palmo el pacífico

    Y en cada huella

    Ir sembrando mis versos

    Decirle que en ellos

    Voy dejando la vida

    Y con ellos el gran amor

    Que les tengo.

    Que navego en veleros de sueños

    Por los pueblos, los ríos y el mar

    Que el corazón no me cabe en el pecho

    De tanto amar.

    A esta gente de franca sonrisa

    Y alegría sin par

    Que en circunstancias adversas

    Se pudieron levantar

    Enarbolando como un estandarte

    Sus raíces culturales

    Y como meta de vida

    Su libertad.

    Esta tierra que se ha ido creciendo

    En medio de injusticia y dificultad.

    Que hoy aún lucha

    Por alcanzar poco a poco

    La tan anhelada igualdad.

    Y el sueño de ver grande a mi gente,

    Y mucho más grande mi tierra y mi mar.

    Es el anhelo que llevo

    En el alma

    Y espero algún día

    Se logre alcanzar,

    No importa que mis ojos no lo vean

    Lo que importa es que se pueda lograr.

    Que sea una región

    Que le aporte a la historia

    Inteligencia, cultura y unidad

    Que viva este pueblo que un día

    Será centro económico universal

    Este pulmón de América

    Donde todos y todas

    Cogidos de la mano podemos juntos

    Respirar.
  • Ana Saenzhas quoted2 hours ago
    Cuando a mí me dicen negra

    Con un tonito burlón y peyorativo

    En verdad eso no me alegra

    Más no me siento ofendida

    Porque a desechar injurias

    Me ha enseñado la vida.

    Como también me enseño

    Que las cosas negativas

    Aquellas que no construyen

    Las deje pasar de largo

    Casi desapercibidas

    Porque soy y vivo orgullosa

    De ser negra Afrocolombiana

    Porque por ahí es la cosa

    Sin medida y sin tasa

    Que aquí en la tierra

    Tan solo existe una raza

    Una sola y esa es la raza humana

    Y aquí en este momento de emoción

    Yo quiero que alguien me diga

    Quién dijo o dónde está escrito

    Que en los valores humanos

    Cuenta la pigmentación

    No cuenta porque el saber está en la mente

    Y ahí es donde está el valor

    Valemos por lo que somos

    Sin importar el color

    Por eso gracias doy

    Al Supremo Dios de amor

    A ese Dios principio y fin, alfa y omega

    Que a todos sus hijos por igual quiere

    Sin importar el color

    Que en la epidermis lleven.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)