es
Books
Claudio Iglesias

Corazón y realidad

Corazón y realidad es un retrato en primera persona sobre el mundo del arte, en una ciudad del 2000 que resulta ser Buenos Aires. La aparición de revistas, fiestas, lugares de reunión y editoriales conducidas por artistas como ramona, proyecto Venus y Eloísa Cartonera; los coletazos que trajo la crisis de diciembre de 2001; los sueños de grandeza y los esbozos de una nueva infraestructura institucional que vinieron con la recuperación económica posterior; los sentimientos de culpa, euforia y depresión.
Con una combinación de investigación exhaustiva y murmullo autobiográfico (de parte de uno de los críticos más activos del momento y lugar), esta narración compuesta de ocho inspiradores ensayos cuenta una historia bifurcada del arte argentino con la actualización internacional como programa, analizando la reemergencia del arte político, la profesionalización como retórica, hablando de corazones bienaleros… Este libro ofrece un espejo donde es posible reflejar y poner en duda muchas otras historias, de muchos otros contextos y ciudades, en un relato a media luz en el que es fácil reconocerse.
298 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2018
Publication year
2018
Publisher
CONSONNI
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • Pamela Ipinza Mayorhas quoted10 days ago
    la “chiquitosis”, al decir de María Gainza, es la condición crónica que su madre, señora porteña de una clase alta en declive, adjudicaba a su marido, también sujeto a la condena del abolengo y el plano económico inclinado. La chiquitosis es la incapacidad de realizar proyectos grandes, decía la mamá: la incapacidad siquiera de saborearlos aspiracionalmente, de desearlos con alguna fuerza. Y un rasgo intrínseco a esta chiquitosis es que degenera necesariamente en la proliferación (el montón). Al no hacerse nada muy en serio ni por mucho tiempo, solo queda ir variando de actividad. El chiquitoso va cambiando de cosa y de plan sin orden y deja a su paso escritorios de trabajo cargados de los rastros de su hiperactividad de corto plazo. La chiquitosis es multiplicatoria, parceladora; capaz de ahogar las mejores intenciones en la pluralidad. Esta condición, además de crónica, puede deparar en sentimientos de culpa, pero también en expansiones de ternura. Ambas cosas, l
  • Pamela Ipinza Mayorhas quoted10 days ago
    Mucho pero chiquito. Proliferante pero de bajo presupuesto. Son, la chiquitez y el montón, ideas recurrentes al momento de describir una década del arte argentino caracterizada, según un magro consenso crítico existente, por el pluralismo estético: algo intrínseco a su vez a la más basta definición imaginable del arte contemporáneo.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)