Explora la dinámica intersección entre la tecnología descentralizada y la ciencia política en Aplicación Descentralizada, parte de la serie Ethereum Classic. Este revelador volumen revela cómo la tecnología blockchain transforma el poder, la gobernanza y la confianza —temas centrales en la ciencia política—, ofreciendo a profesionales, estudiantes y entusiastas una atractiva puerta de entrada al mundo descentralizado.
Resumen de los capítulos:
1: Aplicación descentralizada: Explica cómo las dApps redefinen el control, la transparencia y la autoridad en los sistemas descentralizados.
2: Avalanche (plataforma blockchain): Describe el modelo de consenso de Avalanche y su relevancia para la descentralización política.
3: Prueba de participación: Analiza la PoS como una alternativa de gobernanza justa en las redes blockchain.
4: Monedero de criptomonedas: Detalla cómo los monederos digitales otorgan a los usuarios soberanía sobre sus activos e identidad.
5: Cardano (plataforma blockchain): Muestra el enfoque de Cardano, basado en la investigación, para lograr un consenso seguro y democrático.
6: Criptoeconomía: Examina los incentivos y sistemas económicos que sustentan la gobernanza descentralizada.
7: Red Nervos: Destaca el diseño en capas de Nervos que respalda la soberanía descentralizada.
8: Organización autónoma descentralizada: Explora las DAO como estructuras políticas revolucionarias y autónomas.
9: Ethereum Classic: Ofrece información sobre el origen, la filosofía y la filosofía de inmutabilidad de ETC.
10: Libro mayor distribuido: Analiza cómo los libros mayores distribuidos transfieren la confianza de las instituciones centralizadas a los sistemas abiertos.
11: Contrato inteligente: Explica los acuerdos automatizados que eliminan los intermediarios burocráticos.
12: Blockchain: Presenta la blockchain como un registro transparente e inviolable para la confianza social.
13: 0x (infraestructura de intercambio descentralizada): Demuestra el papel de 0x en las interacciones financieras sin permisos.
14: Ethereum: Compara la evolución de Ethereum con la postura ideológica de ETC sobre el código y la ley.
15: Uniswap: Analiza Uniswap como caso práctico de estructuras de mercados financieros descentralizados.
16: Solana (plataforma blockchain): Detalla la arquitectura única de Solana, que mejora la escalabilidad en aplicaciones descentralizadas.
17: Finanzas descentralizadas: Explora cómo DeFi democratiza el acceso a servicios y políticas financieras.
18: Tron (blockchain): Examina la distribución y gobernanza del contenido de Tron a través de la descentralización.
19: MetaMask: Muestra cómo MetaMask conecta a los usuarios con herramientas políticas y financieras descentralizadas.
20: Privacidad y blockchain: Evalúa el papel de la privacidad en la protección de las libertades en las sociedades digitales.
21: Polkadot (plataforma blockchain): Explora el marco multicadena de Polkadot, que permite la cooperación descentralizada.
En cada capítulo, este libro conecta la tecnología descentralizada con la ciencia política, mostrando cómo las plataformas blockchain como Ethereum Classic reflejan los valores de autonomía, confianza y poder distribuido. Para estudiantes, investigadores y entusiastas de la tecnología, este libro no solo es informativo, sino transformador.