Con este libro nos vamos a dar cuenta de que no hay una definición única. Están quienes fusionan sus bibliotecas al casarse y quienes, al irse a convivir con otra persona, prefieren mantenerlas separadas. También hay bibliotecas “inmateriales”: libros leídos pero no acumulados, desperdigados por el universo. Y por qué no, bibliotecas separadas: una en Buenos Aires y otra en Rosario. ¿Obsesión por el orden, clasificación de las obras por género? ¿Libros que se prestan?
123 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2007
Publication year
2007
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • natalisanchez033323779has quoted2 hours ago
    En ese momento en el que no tenía casa, no tenía cama ni cosas de cocina ni una toalla, no tenía nada sino diez libros conmigo, me pareció que probablemente ese ex libris sería más hermoso que cualquier espacio que pudiera encontrar para vivir
  • natalisanchez033323779has quoted2 hours ago
    La biblioteca contiene (y a la vez despliega) nuestro pasado de lectores. Por eso acudimos a ella a consultar un recuerdo de lo leído, a buscar una cita que precisamos, a releer. Pero la biblioteca contiene también un futuro posible de lecturas (el no lector, o el lector irregular, recaen en la pregunta eterna: «¿Y vos leíste todo esto?»).
  • natalisanchez033323779has quoted2 hours ago
    Al menos para aquellos para quienes, como para uno, leer implica subrayar. No porque se lea y además se subraye, sino porque se lee subrayando, porque se lee al subrayar, porque leer y subrayar se fusionan. Subrayar es trazar en las páginas escritas las marcas de la propia lectura (un atisbo de escritura como parte de la lectura misma), zonas de condensación de sentido, recorridos de la significación, énfasis, conexiones, subtextos.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)