es
Books
Laura López,Bruno Camus,Margot Vivanco Gefaell,Ángeles Carrasco Gutiérrez

Para qué servimos los lingüistas

Un lingüista es, frecuentemente, una persona acostumbrada a que le pregunten qué es o para qué sirve la lingüística. Por ello, este libro ofrece una visión general de la disciplina y recoge el saber de veintitrés expertos que responden de manera sencilla a unas cuantas preguntas, algunas de ellas complicadas. ¿Qué es un lingüista?, ¿es un policía de la lengua?, ¿es lo mismo que un filólogo? ¿Somos la única especie dotada de lenguaje? ¿Cómo se enseña una segunda lengua hoy? ¿Qué tiene que ver la semántica con ChatGPT? ¿Qué aplicaciones tiene la lingüística computacional?, ¿y la clínica?, ¿y la forense? ¿Un fonema es un sonido? Si los británicos también se acuestan tarde… ¿por qué no existe en inglés un verbo con el significado de trasnochar? ¿Son los límites del lenguaje los límites del mundo? ¿Qué es una palabra? ¿Cómo se relacionan los sintagmas entre sí? ¿Funciona igual la cortesía en todas las lenguas? Todas estas preguntas (y muchas más) encontrarán respuesta en estas páginas y suscitarán, de paso, nuevos interrogantes.
240 printed pages
Original publication
2024
Publication year
2024
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Impressions

  • lectorcitoshared an impression5 days ago
    👍Worth reading
    💡Learnt A Lot

Quotes

  • Sandra Acostahas quoted4 days ago
    Los cambios lingüísticos serían entonces el resultado de sutiles errores en la transmisión de generación en generación de tal componente.
  • Sandra Acostahas quoted4 days ago
    adquisición de una lengua se entiende en este contexto como la incorporación de ese componente cultural específico de cada comunidad de hablantes a la facultad del lenguaje biológicamente determinada.
  • Sandra Acostahas quoted4 days ago
    Desde una perspectiva internista cabría ver el lenguaje como una capacidad cognitiva de nuestra especie y las lenguas como estados concretos de esa capacidad. Desde el punto de vista externista, en cambio, las lenguas tienden a concebirse como instituciones sociales, como objetos culturales formados por construcciones que vinculan significado y significante y que los cerebros humanos de alguna manera pueden aprender y usar para comunicarse.
    GraVa

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)