bookmate game
es
Books
Ana María Shua

Temporada de fantasmas

Relatos de una maestra de la literatura argentina.
Ana María Shua nació en Buenos Aires en 1951. Desde sus primeros poemas, reunidos en El sol y yo, ha publicado más de cuarenta libros. En 1980 ganó con su novela Soy Paciente el premio de la editorial Losada. Sus otras novelas son Los amores de Laurita, (llevada al cine), El libro de los recuerdos (Beca Guggenheim) y La muerte como efecto secundario (Premio Club de los XIII y Premio Municipal en novela). Cuatro de sus libros abordan el microrrelato, un género en el que ha obtenido el máximo reconocimiento en el ámbito iberoamericano: La sueñera, Casa de Geishas, Botánica del caos y Temporada de fantasmas, reunidos todos ellos en Cazadores de Letras (Páginas de Espuma, 2009).
38 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2016
Publication year
2016
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Impressions

  • SAMANTHA OLIVARESshared an impression2 years ago
    👍Worth reading

    Es la primera vez que leo a Ana María Shua. Leí por ahí que era excelente para salir de algún bloqueo de lectura y sí. Los cuentos son cortos, muy creativos y algunos muy divertidos; otros espeluznantes. Lo recomiendo mucho.

  • Alejandra Arévaloshared an impression2 years ago
    👍Worth reading
    🎯Worthwhile
    🚀Unputdownable
    😄LOLZ
    🐼Fluffy

    Me encanta Ana María Shua

  • R Güemesshared an impression2 years ago
    👍Worth reading

    El desenfado, la burla cáustica, el humor negro latinoamericano son algunas de las características de los cuentos de esta autora, que te obligan a seguir leyendo con la auténtica curiosidad de ver cómo los remata en la última frase, algo que pareciera imposible por su microextensión.. Para mí una de las cuentistas más geniales y originales que he leído

Quotes

  • Ghian Nicolás Ricartehas quoted6 days ago
    cazarlos. No tienen entidad suficiente para caer en las redes de la ló­gi­ca, los atraviesan las balas de la razón. Breves, esenciales, despojados de su carne, vienen aquí a mostrarse, vienen para agitar
  • maleñohas quoted8 days ago
    Los acontecimientos del pasado son los que determinan el presente. Por ejemplo, si tus padres no se hubieran conocido, hoy no existirías. Cuanto más se retrocede en el encadenamiento de circunstancias que conforman la historia del mundo, más inesperadas y sutiles serán las consecuencias que acarree el hecho más nimio, en una compleja, casi infinita sucesión de concatenaciones. Por ejemplo, si durante el cretásico superior cierto plesiosaurio carnívoro no se hubiera comido los huevos que una hembra de triceratops desovó tontamente cerca de la orilla, quizás, vaya uno a saber, me seguirías queriendo.
  • maleñohas quoted8 days ago
    acontecimientos del pasado son los que determinan el presente. Por ejemplo, si tus padres no se hubieran conocido, hoy no existirías. Cuanto más se retrocede en el encadenamiento de circunstancias que conforman la historia del mundo, más inesperadas y sutiles serán las consecuencias que acarree el hecho más nimio, en una compleja, casi infinita sucesión de concatenaciones. Por ejemplo, si durante el cretásico superior cierto plesiosaurio carnívoro no se hubiera comido los huevos que una hembra de triceratops desovó tontamente cerca de la orilla, quizás, vaya uno a saber, me seguirías queriendo.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)