Explora cómo se entrelazan Ethereum y Tron Blockchain para dar forma al futuro de la infraestructura digital. Este libro profundiza en los conceptos fundamentales y avanzados de Ethereum y sus innovaciones, situándolos en el contexto más amplio del desarrollo de blockchain, con un enfoque en el papel de la ciencia política en la gobernanza, la descentralización y la confianza pública en los sistemas digitales.
Resumen de los capítulos:
1: Ethereum: Presenta el marco descentralizado de Ethereum y su papel en la gobernanza digital.
2: Ethereum Classic: Explora la división filosófica de Ethereum Classic y la inmutabilidad de la blockchain.
3: Uniswap: Destaca el protocolo de Uniswap para el comercio descentralizado dentro del ecosistema de Ethereum.
4: Organización autónoma descentralizada: Examina las DAO como estructuras políticas en Ethereum y Tron.
5: Contrato inteligente: Descompone los contratos inteligentes como acuerdos políticos programables en blockchain.
6: Cardano (plataforma blockchain): Compara la gobernanza de Cardano con el modelo descentralizado de Ethereum.
7: Monedas Coloreadas: Describe la tokenización como herramienta política para la representación de la propiedad digital.
8: ERC721: Presenta estándares únicos de tokens y su valor en la identidad y propiedad digital.
9: Criptoeconomía: Analiza los incentivos y la gobernanza como herramientas políticas en sistemas descentralizados.
10: William Entriken: Describe el impacto de Entriken en los estándares NFT y su potencial descentralizado.
11: Kevin Abosch: Aborda el arte y el comentario político de Abosch a través de la expresión blockchain.
12: Blockchain: Presenta blockchain como un marco digital basado en la confianza para sistemas políticos.
13: 0x (infraestructura de intercambio descentralizada): Analiza 0x como protocolo que permite la gobernanza entre pares.
14: Tron (blockchain): Explora el posicionamiento político-económico de Tron en el ámbito blockchain.
15: Aplicación descentralizada: Destaca las DApps como herramientas para la expresión política y la autonomía.
16: CryptoPunks: Crónica de los CryptoPunks como una declaración político-cultural en el movimiento NFT.
17: Criptomonedas: Analiza las criptomonedas como instrumentos de libertad financiera y política.
18: CryptoKitties: Analiza los NFT gamificados y su análisis sobre la economía digital y la identidad.
19: Token no fungible: Explica los NFT como sistemas de propiedad descentralizados con implicaciones políticas.
20: Finanzas descentralizadas: Analiza DeFi como un movimiento que redefine la gobernanza financiera global.
21: Solana (plataforma blockchain): Estudia la visión de alto rendimiento de Solana dentro de los sistemas políticos.
Blockchain no es solo tecnología, es un nuevo ámbito de la ciencia política, la economía digital y el rediseño social. Este libro ofrece a profesionales, estudiantes y aficionados una comprensión crítica de cómo Ethereum y Tron contribuyen a dar forma a este nuevo mundo. Más que conocimiento, ofrece empoderamiento.