es
Books
Matthew Walker

Por qué dormimos

  • fmhuamanrmonserrathas quoted7 days ago
    Por tanto, son más proclives a sufrir enfermedades relacionadas con la falta de sueño, incluyendo la depresión, la ansiedad, la diabetes, el cáncer, el ataque cardíaco y los accidentes cerebrovasculares
  • fmhuamanrmonserrathas quoted7 days ago
    (lo que también se conoce como cronotipo)
  • fmhuamanrmonserrathas quoted9 days ago
    supra significa «anterior», y el quiasma es un «punto de cruce».
  • fmhuamanrmonserrathas quoted9 days ago
    En 1938, el profesor Nathaniel Kleitman, de la Universidad de Chicago, con su ayudante Bruce Richardson, realizó uno de los estudios científicos más extremos
  • fmhuamanrmonserrathas quoted9 days ago
    En 1729, el geofísico francés Jean-Jacques Dortous de Mairan obtuvo la primera evidencia de que las plantas generan su propio tiempo interno.
  • fmhuamanrmonserrathas quoted10 days ago
    Tristemente, los seres humanos son la única especie que se priva del sueño deliberadamente sin que ello le represente una auténtica ventaja.
  • Belen Castrohas quotedlast month
    ¿Pero podemos llegar a decir que la falta de sueño puede matarte? En realidad, sí, al menos de dos formas. En primer lugar, existe un trastorno genético muy raro que se inicia con un insomnio progresivo que aparece en la mitad de la vida. Algunos meses después de que se presente la enfermedad, el paciente deja de dormir por completo. En esta etapa, ya ha comenzado a perder muchas funciones cerebrales y corporales básicas. Hoy en día no existen medicamentos que ayuden a estos pacientes a dormir. Después de permanecer entre doce y dieciocho meses insomne, la persona afectada muere. Aunque es extremadamente infrecuente, este trastorno confirma que la falta de sueño puede matar a un ser humano.
  • Belen Castrohas quotedlast month
    No es casualidad que los países en los que el tiempo de sueño se ha reducido más dramáticamente durante el siglo pasado, como los Estados Unidos, el Reino Unido, Japón y Corea del Sur, y varios países de Europa occidental, sean también los que sufren el mayor aumento en las tasas de enfermedades físicas y trastornos mentales como los que hemos mencionado antes.
  • Belen Castrohas quotedlast month
    No es casualidad que los países en los que el tiempo de sueño se ha reducido más dramáticamente durante el siglo pasado, como los Estados Unidos, el Reino Unido, Japón y Corea del Sur, y varios países de Europa occidental, sean también los que sufren el mayor aumento
  • Belen Castrohas quotedlast month
    No es casualidad que los países en los que el tiempo de sueño se ha reducido más dramáticamente durante el siglo pasado, como los Estados Unidos, el Reino Unido, Japón y Corea del Sur, y varios países de Europa occidental, sean también los que sufren el mayor aumento
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)