Fumitake Koga,Ichiro Kishimi

Atrévete a no gustar

Notify me when the book’s added
To read this book, upload an EPUB or FB2 file to Bookmate. How do I upload a book?
  • Karen Vallshas quoted5 days ago
    FILÓSOFO: Sí. Cuando bailamos, el objetivo es el propio baile y no nos preocupa llegar a ningún lugar concreto. Naturalmente, es muy posible que lleguemos a algún sitio como consecuencia de haber bailado. Bailamos y, por ende, no nos quedamos en el mismo sitio. Pero no hay destino.
  • Karen Vallshas quoted5 days ago
    FILÓSOFO: El primer paso es aceptarte a ti mismo, y eso es vital. Si tienes el valor de ser normal, tu manera de ver del mundo cambiará drásticamente.
  • Karen Vallshas quoted5 days ago
    «Señor, concédeme serenidad para aceptar todo aquello que no puedo cambiar, valor para cambiar lo que soy capaz de cambiar y sabiduría para entender la diferencia». Está en la novela Matadero cinco.
  • Karen Vallshas quoted5 days ago
    FILÓSOFO: Es lo mismo que con la separación de tareas: identificamos lo que podemos cambiar y lo que no. No podemos cambiar aquello con lo que nacemos, pero sí que podemos cambiar, si así lo deseamos, lo que hacemos con ello. Es decir, debemos centrarnos en lo que podemos cambiar en vez de en lo que no. Para mí, aceptarse a uno mismo consiste en eso.
  • Karen Vallshas quoted5 days ago
    Por otro lado, cuando nos autoaceptamos, si no podemos hacer algo, aceptamos al «yo incapaz» tal y como es, y avanzamos para hacer lo que sí podemos hacer. No nos mentimos a nosotros mismos.
  • Karen Vallshas quoted5 days ago
    FILÓSOFO: Empezaremos por la autoaceptación, es decir, por la capacidad de aceptarte a ti mismo. La primera noche que hablamos cité esta afirmación de Adler: «Lo importante no es con qué nacemos, sino qué hacemos con ello». ¿Te acuerdas?
  • Karen Vallshas quoted5 days ago
    FILÓSOFO: Exacto. Basta con construir una relación vertical con alguien para que, sin que te des cuenta, empieces a tratar a todas tus relaciones interpersonales como si fueran verticales.
  • Karen Vallshas quoted5 days ago
    FILÓSOFO: Pues eso es lo que significa estar agradecido por la existencia. Es posible que dada la gravedad de su estado, tu madre no pudiera hacer nada que pudiera considerarse una conducta, pero por el mero hecho de estar viva estaría sosteniendo tu estado psicológico y el del resto de la familia y, por lo tanto, sería útil. Lo mismo puede decirse de ti. Si tu vida corriera peligro y pendiera de un hilo, es muy probable que las personas que te rodean se alegraran mucho de tu mera existencia. Se sentirían agradecidas de que estuvieras a salvo aquí y ahora, y no te pedirían que «hicieras» nada. Como mínimo, no hay motivo por el que debieran pedirlo, así que en lugar de pensar en nosotros a nivel conductual, debemos aceptarnos a nivel existencial.
  • Karen Vallshas quoted6 days ago
    . Si sentimos que somos valiosos, podemos aceptarnos íntegramente y atrevernos a enfrentar las tareas vitales. Por lo tanto, la cuestión que se nos plantea ahora es la siguiente: ¿Cómo podemos llegar a sentir que somos valiosos?
  • Karen Vallshas quoted6 days ago
    FILÓSOFO: Que te elogien significa que otra persona te juzga como «bueno». Y la medida de qué es bueno o malo dependerá de la vara de medir de esa otra persona. Si lo que buscas es recibir elogios, no te quedará otro remedio que adaptarte a la vara de medir de los demás y limitar tu propia libertad. Por el contrario, «gracias» no es un juicio, sino una manifestación evidente de gratitud. Cuando oímos palabras de gratitud, sabemos que hemos hecho algo por otra persona.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)