es
Books
Pablo Quintanilla

La comprensión del otro

Los malentendidos y la incomprensión mutua son causa de muchos de los conflictos humanos. En el pasado, las personas o las comunidades que se malentendían podían alejarse a territorios apartados para evitar la convivencia. Esto es cada vez menos posible. Comprendernos recíprocamente no es, pues, una elección, sino una necesidad. Pero los fenómenos involucrados en la comprensión humana son múltiples y complejos, pues pueden ser procesos neuronales hereditarios que tienen millones de años, habilidades culturales aprendidas en una comunidad o técnicas individuales desarrolladas en la experiencia, entre otros.
Este libro se propone analizar lo que ocurre cuando nos comprendemos o, por el contrario, cuando nos malentendemos. Esto nos obliga a analizar otros fenómenos vinculados con la comprensión, como la explicación, la interpretación, la naturaleza de las comunidades epistémicas, el significado, la racionalidad, la irracionalidad y las formas de vida. Estas cuestiones no son solo relevantes para la filosofía sino también para la psicología, la ética, la política y las ciencias sociales, pues vivimos en un pequeño mundo en el que compartimos proyectos e infortunios con seres humanos que pertenecen a diferentes tipos de comunidades e identidades.
621 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2019
Publication year
2019
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • Anahas quoted2 days ago
    Explicar viene del latín explicatio, que significa desplegar, exponer, expandir o desarrollar, por ejemplo, en el sentido de extender, desenrollar y desenvolver un mapa o un pergamino. Es interesante que en sus orígenes el verbo también se usara para describir el proceso de estirar las piernas o los brazos, lo que sugiere la idea de ocupar un espacio vacío con el propio cuerpo.
  • Anahas quoted2 days ago
    palabra «comprensión» por otra parte, viene de comprehendere, que alude a capturar, coger, agarrar o atrapar algo, por ejemplo, una idea. Pero el prefijo com- implica amplitud o globalidad y pre anterioridad temporal. De manera que comprender o comprehender alude a lograr asir algo más bien escurridizo.
  • Anahas quoted2 days ago
    Entender un fenómeno es ser capaz de elaborar una suerte de estructura mental, que puede ser sistemática o narrativa, para encontrarle sentido o hacerlo «inteligible». Esta palabra, a su vez, viene del latín intelligibilis, que se descompone en inter —entre— y legere —leer o escoger—. Inteligir —de intelligere— es, por tanto, leer entre líneas o formarse una idea clara de algo a partir de una exploración de su estructura más profunda. Entender algo es encontrar un patrón que lo subyace y el cerebro ha evolucionado para buscar y encontrar patrones.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)