bookmate game
es
Books
Federico Navarrete

Malintzin, o la conquista como traducción

  • Claudia Ferrerhas quoted8 days ago
    han ejercido una constante violencia verbal contra Malintzin, le han propinado insultos, la han denigrado. Tal asalto discursivo es una continuación moderna y letrada de la tradición de violencia contra las mujeres que hizo cautiva a esta mujer y la entregó a sus nuevos dueños, una tradición basada en la sumisión de las mujeres y en la negación de su capacidad de pensar, sentir y actuar
  • Claudia Ferrerhas quoted8 days ago
    De esta manera enfatizaba la complementareidad entre el polo femenino mesoamericano, enfriador y suavizador de la violencia, y su contraparte española. Era, además, una representación de la libertad con que los mesoamericanos habían aceptado el catolicismo y de la dignidad de los indígenas conquistadores
  • Claudia Ferrerhas quoted8 days ago
    Durante los 300 años que duró el ré­gimen colonial imperó entre los indígenas, es decir, entre la inmensa mayoría de la población de la Nueva España, la versión tlaxcalteca que exaltaba la figu­ra de Malintzin
  • Claudia Ferrerhas quoted8 days ago
    Porque nuestra idea de la conquista de México ha sido construida a partir de la negación de esta participación femenina, de la ignorancia voluntaria y la denigración violenta de sus acciones y sus cuerpos
  • Claudia Ferrerhas quoted8 days ago
    Muy probablemente fue esta marginalidad social y sexual la que permitió que Malintzin entrara, de la mano de Hernán Cortés, hablando a su nombre, controlando sus fuerzas destructivas, hasta las cortes más encumbradas de Mesoamérica
  • Claudia Ferrerhas quoted8 days ago
    En este sentido, su experiencia es muy parecida a la de las mujeres africanas y afroamericanas esclavizadas por siglos, tal como la ha descrito Angela Davis. Y lo es también de las mujeres que hoy son cautivas, traficadas por el mismo sistema masculino que las somete desde entonces
  • Claudia Ferrerhas quoted8 days ago
    Aun bajo el sistema de dominación masculina ellas supieron crear formas propias de resistencia y adaptación, centradas en las labores que les tocaba realizar, que en la tradición mesoamericana eran consideradas complementarias a las de los hombres. Adquirieron y transmitieron entre sí a lo largo de generaciones conocimientos propios de producción, de alimentación, de medicina, de salud. Sabían sanar, cuidar, acompañar, dar placer, gestar, dar a luz y cuidar a las hijas e hijos, todas ellas labores indispensables para la vida y sin las cuales los varones que dominaban a las mujeres no hubieran podido mandar, gobernar, hacer la guerra, ni siquiera sobrevivir más de unos cuantos días. No obstante, son labores fáciles de ignorar, que rara vez se mencionan, que se toman por seguras, que no hacen historia.

    La omisión del trabajo femenino en la historia

  • Claudia Ferrerhas quoted8 days ago
    Fue así la heredera y exponente más conocida de la inteligencia, la capacidad de acción y los poderes desarrollados por estas mujeres que la antecedieron, la acompañaron y la han sucedido
  • Claudia Ferrerhas quoted8 days ago
    En su forma más extrema existía y existe hoy en día un sistema de secuestro y tráfico de mujeres

    Justo esto señalé anteriormente

  • Claudia Ferrerhas quoted8 days ago
    Así fue casi la única conocida entre millares de mujeres que fueron regaladas a los españoles y los acompañaron, les dieron de comer, los curaron y sirvieron. Ellas formaban y forman parte, contra su voluntad muchas veces, de un sistema de poder mascu­lino que disponía y dispone de los cuerpos y las vidas de las mujeres.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)