bookmate game
es
Books
Robert McKee

El guión. Story

Partiendo de conceptos básicos (¿qué es una escena?, ¿qué es una secuencia?, ¿cómo lograr el clímax de un acto?, ¿cómo lograr el clímax de una película?) McKee muestra el misterio de las estructuras, explica las características de cada género, define la importancia de la ambientación, la diferencia entre la caracterización y la realidad de un personaje, en suma, todo aquello que hace que un guión destaque por encima de los demás.

Ilustrado con muestras de guiones clásicos (Casablanca, Chinatown, etc), McKee analiza cómo está construida cada escena para que funcione y, lo que es más importante, por qué funciona.

Por su profunda comprensión de los mecanismos que mueven las historias y su original método de enfocar la redacción de guiones, El guión constituye una herramienta imprescindible para todo aquel que quiera llevar una idea a la pantalla. En los seminarios que Robert McKee imparte por todo el mundo se han gestado algunos de los guiones de las películas más premiadas de Hollywood. El autor es además consultor de productoras como Tri-Star y Golden Harvest Films.

Quincy Jones, Diane Keaton, Gloria Steinem, Julia Roberts, John Cleese y David Bowie son algunos de sus célebres alumnos, mientras que series como Friends, Barrio Sésamo, M. A. S. H., Ally McBealCheers por citar algunas, han surgido de sus clases de redacción de guiones. Algunos ejemplos de películas que deben su existencia a McKee son, El hombre elefante, Forrest Gump, Gandhi, Leaving Las Vegas, Toy Story, El show de Truman, Un pez llamado Wanda, entre otras.
628 printed pages
Original publication
2011
Publication year
2011
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Impressions

  • Luis Roashared an impression4 years ago
    💡Learnt A Lot

  • panheaddmshared an impression7 years ago
    👍Worth reading
    💡Learnt A Lot
    🎯Worthwhile

Quotes

  • Itzel A.has quoted3 hours ago
    historia arquetípica crea entornos y personajes tan poco habituales que nuestra mirada se deleita con cada detalle, mientras la narración revela conflictos tan humanos que viajan de cultura en cultura.
  • Itzel A.has quoted3 hours ago
    ordinario se convierte en extraordinario.

    Cómo convertimos la cotidianidad en extraordinario? A través del detalle en la observación? Es en la consciencia donde observamos diferente? Porque un momento nunca es el mismo. Siempre algo cambia... la emoción, el sentir, la circunstancia. El foco. Qué decido mirar hoy? Y siempre habrá algo diferente porque siempre hay algo que no se ha mirado.

  • Michel Rojohas quoted3 months ago
    vivir en una realidad ficticia que ilumina nuestra realidad cotidiana. No deseamos escapar de la vida sino encontrarla

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)