es
Books
Alfredo López Austin,Leonardo López Luján

El pasado indígena

Visión global y unitaria del pasado indígena de México. Los autores proporcionan al lector una visión panorámica que se inicia hace más de 30 milenios con los primeros recolectores-cazadores, y sigue la pista de las grandes transformaciones sociales hasta principios del siglo XVI. En la historia incluyen las tres superáreas culturales del periodo prehispánico: Mesoamérica, Aridamérica y Oasisamérica, y muestran los vínculos que existieron entre ellas.
543 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2019
Publication year
2019
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • antonio hernandez alvarezhas quotedyesterday
    La zona central, la más extensa de la Baja California, corresponde al Complejo Comondú. Abarca el desierto central y las sierras de San Francisco y de la Giganta.
  • antonio hernandez alvarezhas quotedyesterday
    Los antiguos habitantes del Norte de México pertenecieron a la denominada Tradición del Desierto, caracterizada por una permanencia cultural de nueve milenios, en los que no parece que hayan existido cambios demasiado significativos.
  • antonio hernandez alvarezhas quotedyesterday
    Paul Kirchhoff precisó el concepto de Aridamérica en 1954. Consideró entonces que esta superárea cultural se caracterizaba por la existencia de sociedades que vivían principalmente en regiones áridas y semiáridas, y que tenían una economía en la que predominaba la recolección de vegetales sobre la cacería. Incluyó también dentro de dicha superárea a pescadores y a recolectores que cultivaban de manera incipiente.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)