es
Books
Vicente Caballero de la Torre

La filosofía en 100 preguntas

Los temas clave para sumergirse en el apasionante y complejo mundo de la Filosofía, ordenados por temas y descritos con rigor académico en un lenguaje ameno y divulgativo. ¿Qué es la Filosofía?, metafísica, ontología, los límites del conocimiento, el hombre en el cosmos, filosofía de la religión, filosofía y economía, sociedad y política, arte y estética. Todas las respuestas a las preguntas que siempre se ha hecho.

¿Sabías que la filosofía oriental está tan de moda porque vivimos en tiempos de crisis?, ¿Existe Dios o nos lo hemos inventado?, ¿Cómo podemos distinguir las paraciencias de las ciencias?, ¿Qué quiso decir Descartes con su “Pienso, luego existo”?, ¿Tenemos un cuerpo o somos nuestro cuerpo?, ¿Somos realmente libres o la libertad es una ilusión?, ¿Se pueden educar las emociones?, ¿Necesitamos realmente vivir en sociedad o estaríamos mejor en soledad?, ¿Será posible la paz para siempre?, ¿Sabías que los economistas discuten más por Filosofía que por Economía?, ¿Hay una belleza objetiva o cualquier cosa puede ser bella para alguien y fea para otro?
520 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2017
Publication year
2017
Publisher
Nowtilus
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • jose niño hernandezhas quoted15 hours ago
    Una filosofía (mal) entendida como adormidera —alejada de la problemática de la realidad actual— cual joya en la torre de marfil del saber, cual grial para la explicación definitiva de la totalidad del conocimiento e instalada en el culto al rigorismo terminológico más críptico, pierde ella sola el sentido por el que después pide ser valorada socialmente.
  • thitin874has quoted5 years ago
    Gustavo Bueno, en los Ensayos materialistas: «Si no se quiere negar la misma actividad racional, si no se quiere recaer en el más absurdo nihilismo (“El Mundo procede ex nihilo”) es necesario pensar como real una materia real»; y con esto las ciencias naturales ya tienen más que suficiente.
  • thitin874has quoted5 years ago
    Las dos posiciones en conflicto pueden ser ambas verdaderas al mismo tiempo si las consideramos desde dos puntos de vista distintos. Puede ser verdad, por ejemplo, por una parte, que todas las cosas del mundo sean enteramente contingentes y no posean más que una existencia, por tanto, empíricamente condicionada, mientras que, por otra parte, exista también una condición no empírica, es decir, un ser incondicionado y necesario…

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)