es
Books
Ilan Pappé

Historia de la Palestina moderna (3ª ed.)

  • DDaudalagidhas quoted19 hours ago
    El crecimiento demográfico de la comunidad palestina en Israel siguió siendo elevado en el siglo XXI. Se convirtió en una de las poblaciones más rejuvenecidas del mundo, a imagen del resto de las sociedades palestinas (en 2015, el 42 por 100 de la mayoría musulmana dentro de esta comunidad tenía menos de 15 años, y la edad media era de 18, mientras que la media de la población judía era de 30)[27].
  • DDaudalagidhas quotedyesterday
    La principal razón para la necesidad de distracción, que probablemente sea algo que vuelva a ocurrir en el futuro, eran los ocasionales arrebatos de resistencia entre los palestinos oprimidos en Cisjordania. En el primer año del cuarto gobierno Netanyahu (2015-2019), palestinos a título individual se resistían a la opresión que se les imponía después de casi cincuenta años de ocupación. A esta particular ola de violencia, que arrasó entre 2015 y 2016, se la llamó «la Intifada de los Cuchillos», o la «Intifada de los Individuos».
  • DDaudalagidhas quotedyesterday
    A lo largo de 2014, quedó claro que el dinero que se necesitaba para la reconstrucción, para los salarios y otros pagos, no vendría fácilmente de la AP, y que las mercancías necesarias serían retenidas a voluntad por Israel. Principalmente fue Qatar quien mantuvo con vida en los años siguientes a la Franja de Gaza, con financiación que no siempre llegaba a su destino debido a las objeciones israelíes.
  • DDaudalagidhas quotedyesterday
    A Israel le alarmó esta nueva estrategia de la AP, que en 2014 se emparejó con un nuevo intento de formar un gobierno de unidad entre Hamás y al-Fatah. Todo apuntaba a que estaba construyendo una alternativa al fracasado acuerdo de paz. Un dubitativo gobierno de Obama, liderado por el secretario de Estado John Kerry, estaba incluso dispuesto a darle una oportunidad.
  • DDaudalagidhas quotedyesterday
    Una joven, Daphne Leif, que no podía pagar los elevados alquileres en Tel Aviv, decidió montar una tienda de campaña en el centro de la ciudad y empezó así un movimiento de protesta masivo en todo el país. Se reclutaba a través de la red de Facebook y se inspiraba en las manifestaciones de la Primavera Árabe en El Cairo y Túnez. En su momento álgido, el movimiento montó cientos de tiendas de campaña en el centro de Tel Aviv y en otras partes del país.
  • DDaudalagidhas quotedyesterday
    Bajo la política de Netanyahu (quien tenía aún más poder porque se le había nombrado primer ministro en 2009), Israel tuvo, y tiene aún hoy, la brecha más amplia entre ricos y pobres de los países de la OCDE y también encabeza los índices de pobreza, y tiene el nivel más bajo de bienestar y felicidad entre las sociedades de la OCDE[14].
  • DDaudalagidhas quotedyesterday
    En el plano doméstico, el mayor desafío del segundo gobierno de Netanyahu fueron las protestas civiles de 2011 (que en hebreo se llamaron las «Ha-mehaha Ha-hevratit», la protesta social). Para entender el contexto de estos acontecimientos, hay que remontarse en el tiempo y revisar el desarrollo económico israelí desde inicios de la década de 1990, cuando Israel terminaba un periodo de hiperinflación y estancamiento.
  • DDaudalagidhas quoted2 days ago
    Su crédito en Israel está estrechamente asociado con su servicio militar en una unidad de elite, y su orientación ideológica fue conformada por su padre, Benzion Netanyahu, uno de los intelectuales más destacados del movimiento revisionista de derechas en Israel. Sin embargo, parece que, por encima de todo, le impulsaba la búsqueda del poder por sí mismo (de una forma semejante al resto de los machos alfa que ocupaban los gobiernos en lugares tan diversos como Rusia, Turquía, Hungría, Reino Unido o los Estados Unidos).
  • DDaudalagidhas quoted2 days ago
    Desde hacía unos años, Hamás estaba construyendo túneles hacia el exterior de la asediada Franja de Gaza para poder meter comida y sacar gente y, sí, también como parte de su resistencia.
  • DDaudalagidhas quoted2 days ago
    Es una política que produce, dadas las circunstancias demográficas de la Franja de Gaza, realidades genocidas: falta de alimentos básicos, ausencia de medicinas elementales, sin posibilidades de ganarse la vida, un efecto de claustrofobia generalizada cuando a un millón y medio de personas no se les permite salir, falta de bienes esenciales que proporcionan refugio del calor o el frío, drenaje del agua y atrocidades semejantes[9].
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)