es
Books
Maja Pflug

Natalia Ginzburg, audazmente tímida

Natalia Ginzburg nació y vivió en Italia entre 1916 y 1991, prácticamente todo el “corto” siglo XX. Escribió una obra que lectoras y lectores de todo el mundo siguen descubriendo hoy, a medida que aparecen nuevas traducciones. En esta biografía reveladora, Maja Pflug nos cuenta con detalles íntimos y contundentes a la Natalia escritora, madre, esposa, diputada, editora, amiga y mujer. Nos cuenta cómo, cuando el ascenso del fascismo y el estallido de la Segunda Guerra Mundial amenazaban su mundo más próximo, Natalia Ginzburg empezaba a escribir. Y cómo se aferró a ese oficio hecho de búsquedas y hallazgos: la noche de verano en que supo, emocionada, que había escrito su primera “cosa seria”; el momento en que, con Léxico familiar, se animó a un registro autobiográfico que antes se le aparecía como un tabú; el pasaje a las novelas epistolares y el experimento de las obras de teatro; su rechazo por el sentimentalismo de la escritura femenina.

Maja Pflug despliega los momentos desconocidos de esa vida: los hombres a los que quiso, la relación compleja con su padre y su madre, la manera en que educó a sus hijos, su compromiso político en épocas en que su condición judía era una condena certera. Sus largos años en la mítica editorial Einaudi, donde leía manuscritos y redactaba informes, corregía y traducía. Como dice Flavia Pittella en el prólogo, el relato va develando una Natalia Ginzburg que, sin proponérselo, vivió como pocas de una manera feminista, desafiando mandatos y expectativas sociales: desde su apuesta tenaz por la escritura y su desinterés por los modos “correctos” de vestir, decir y criar a los hijos, hasta las intensas relaciones de amistad que mantuvo con muchos de los personajes más relevantes del mundo intelectual del momento.
Así, al recorrer esta biografía deslumbrante, los lectorxs podrán acercarse a la autora detrás de la obra, a la “cocina” en la que imaginó cada una de sus historias, a las obsesiones y deseos que dieron forma a un proyecto literario cuya vigencia sigue intacta.
265 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2020
Publication year
2020
Translator
Gabriela Adamo
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • otras cartografiashas quotedlast year
    Palestina no era un destino deseable para ellos. Leone no era sionista. Consideraba que los judíos debían asimilarse y temía que el sionismo desembocara en un imperialismo.
  • otras cartografiashas quoted34 minutes ago
    Ella mantuvo el apellido de su primer marido –“a Gabriele no le molestaba”– y continuó con su trabajo en la editorial.
  • otras cartografiashas quoted35 minutes ago
    “Mi oficio es escribir y yo lo sé bien, y desde hace tiempo… Si hago otra cosa, si estudio una lengua extranjera, si intento aprender historia o geografía o taquigrafía, o si intento hablar en público o tejer o viajar, sufro… En cambio, cuando escribo historias, soy como alguien que está en su patria… Por lo demás, ni siquiera podría imaginar mi vida sin este oficio. Siempre estuvo; jamás me abandonó, ni por un segundo, e incluso cuando lo creí adormecido, sus ojos alerta y brillantes me estaban mirando”. No sabía si lo que escribía tenía valor y tampoco le importaba pensar que era una escritora muy pequeña. “Lo juro”. Lo único que no quería era compararse con otros; prefería pensar que “nadie fue nunca como yo”.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)