es
Books
Juan Villoro

No soy un robot

  • Yatzel Roldánhas quoted4 months ago
    La sorprendente introspección que san Agustín observó en san Ambrosio perdura en los libros impresos. En cambio, a la manera de los libros de horas, el e-book pertenece a una comunidad. Dejamos un rastro que tiene testigos: mientras leemos, alguien lejano nos descifra.
  • Ángel Sotohas quoted5 months ago
    Nuestra relación con las máquinas es tan esotérica que el principal recurso para «componerlas» consiste en apagarlas y volverlas a encender, esperando que se reparen por un procedimiento interno.
  • Jesús Esquivelhas quoted6 days ago
    El exceso de estímulos noticiosos impide asimilarlos y entorpece el conocimiento.
  • Jesús Esquivelhas quoted6 days ago
    De acuerdo con Byung-Chul Han, las redes representan un presidio donde los reclusos construyen su propio encierro. Hipnotizados ante su espejo digital, se promueven en un «mercado panóptico».
  • Lilián Hernández Chávezhas quoted15 days ago
    Durante la pandemia existimos casi exclusivamente a través de las pantallas y nuestra presencia se volvió opcional. ¿Cómo definir al sujeto tras la mascarilla sanitaria? En palabras de Paul B. Preciado: «No intercambia bienes físicos ni toca monedas, paga con tarjeta de crédito. No tiene labios, no tiene lengua. No habla en directo, deja un mensaje de voz. No se reúne ni se colectiviza. Es radicalmente individuo. No tiene rostro, tiene máscara. Su cuerpo orgánico se oculta para poder existir tras una serie indefinida de mediaciones semio-técnicas, una serie de prótesis cibernéticas que le sirven de máscara: la máscara de la dirección de correo electrónico, la máscara de la cuenta de Facebook, la máscara de Instagram. No es un agente físico, sino un consumidor digital, un teleproductor, es un código, un píxel, una cuenta bancaria, una puerta con un nombre, un domicilio al que Amazon puede enviar sus pedidos».
  • Lilián Hernández Chávezhas quoted15 days ago
    «La vida es lo que sucede mientras hacemos otras cosas», dijo John Lennon.
  • Jesús Esquivelhas quoted22 days ago
    Necesitamos contactos imaginarios con el pasado para tolerar los artilugios del presente.
  • Jesús Esquivelhas quoted23 days ago
    Debord advirtió que la experiencia contemporánea tiende a convertirse en «puro objeto de contemplación».
  • Jesús Esquivelhas quoted23 days ago
    la civilización del libro cedería su sitio a una Aldea Global, regida por imágenes, que provocaría un nuevo comportamiento tribal: las pantallas, los dibujos animados y los hologramas congregarían a las multitudes al modo del fuego que reunió a la horda primigenia.
  • Jesús Esquivelhas quoted23 days ago
    En 1964, en El hombre unidimensional, Herbert Marcuse combinó las teorías de Freud y Marx para indagar la represión de la libido provocada por el trabajo industrial y las nuevas formas de dominación de la conciencia.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)