es
Books
Michel Nieva

Ciencia ficción capitalista

Crítica política y reivindicación literaria en un ensayo que alumbra las perversas conexiones entre la ciencia ficción y el capitalismo.
El capitalismo tecnológico impulsado por Bezos, Musk y Zuckerberg, con sus viajes interplanetarios y sueños de inmortalidad, es una seductora narrativa que se ha apropiado del lenguaje de la ciencia ficción dura para especular con un supuesto futuro mejor. La ciencia ficción capitalista ha devenido en la fantástica narración de una «humanidad sin mundo», de turistas que viajan por el cosmos sacándose selfis mientras la Tierra se prende fuego.
Este ensayo, que reivindica la literatura y hace una crítica política a la estetización tecnológica, nos muestra las perversas conexiones que existen entre la ciencia ficción y la historia del capitalismo.
93 printed pages
Original publication
2024
Publication year
2024
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Impressions

  • Montserrat Macías Torresshared an impressionlast month
    👍Worth reading
    🔮Hidden Depths
    💡Learnt A Lot
    🎯Worthwhile
    🚀Unputdownable

    Un ensayo que te atrapa desde el inicio y no te suelta, con un final en el epílogo que disfrutas demasiado, un análisis intenso y vivo de cómo el capitalismo, imitando a la ciencia ficción, le importa poco este mundo y busca colonizar otros para también destruirlos y de cómo, es muy importante, leer, comprender, mirar y escuchar a los pueblos indígenas, lo recomiendo mucho.

  • Bety Ibarrashared an impressionlast month
    👍Worth reading
    💡Learnt A Lot
    🎯Worthwhile
    🚀Unputdownable

    Muy interesante esa intersección entre la ciencia ficción, el capitalismo y la colonización espacial. De no creerse varias cosas verdaderamente, me dejó así 🤯🤯🤯.

  • Jesús Esquivelshared an impression2 months ago
    👍Worth reading
    🚀Unputdownable

    Es un buen libro para la reflexión y el debate sobre el rol que ha tenido la ciencia ficción anglosajona en la actualidad. Recomiendo su lectura para motivar el pensamiento crítico y la imaginación.

Quotes

  • Barbara Roa Roahas quoted4 months ago
    que los autores de ciencia ficción «dura» fueron en su mayoría hombres, salvo las excepciones de la ya mencionada Judith Merril (1923-1997) o también de Kate Wilhelm (1928-2018).

    Onvres

  • Alejandra Espinohas quoted3 minutes ago
    De acuerdo a su argumento, el ambientalismo no proporciona soluciones porque reclama más regulación estatal, trabas burocráticas y aumentos de impuestos en lugar de mayor inversión y empleo para emprendimientos sustentables, y así solo obstaculiza y perpetúa la contaminación creciente que busca amortiguar. Por eso, el ambientalismo debe «morir» para permitir el nacimiento de una solución empresarial al calentamiento global.43
  • Alejandra Espinohas quoted5 minutes ago
    y destrozaron nuestro planeta. Por eso la fantasía de la ciencia ficción capitalista es emplazar en Marte una utopía del carbón y del fósil, de la contaminación desenfrenada e ilimitada: enormes usinas con colosales chimeneas humeantes, millones de autos liberando denso humo negro, granjas infinitas de cría intensiva de ganado vacuno tirándose pedos, ya que si el capitalismo y su economía fósil fueron los únicos capaces de destrozar nuestro planeta, serán los únicos con la autoridad técnica para recalentar Marte y trasladar allí a los multimillonarios del mundo. Esa es la esperanza y el orgullo del hombre blanco, y de movimientos supremacistas como el Rolling Coal.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)